
Aranceles al tomate no afectarán directamente a Chihuahua: De la Peña
Esa es una pregunta que escucho muchas veces. Lo que muchos no saben es que ser maestro implica un desgaste mental y emocional constante.
Trabajar con niños es un reto, no solo porque debes enseñar conocimientos, sino porque también gestionas emociones, comportamientos y situaciones personales de cada estudiante. Cada niño es un universo distinto: algunos necesitan más paciencia, otra más motivación, y algunos simplemente alguien que los escuche.
A veces, el maestro se convierte en psicólogo, mediador de conflictos, figura de apoyo y guía. Todo esto requiere una gran capacidad para mantener la calma y ser flexible, mientras buscas que cada niño alcance su máximo potencial.
Es una vocación llena de amor y entrega, pero el cansancio es real. Sin embargo, el brillo en los ojos de un niño que aprende algo nuevo o supera un desafío siempre hace que valga la pena.
Siguiendo con el tema y pensando en lo que nos agrada. El fomento de los valores, vamos a hablar de vehículos para llegar a dicho fin.
Primero debemos entender que los valores, no desaparecen, se transforman en este mundo de modernidad. La familia es la base de la formación valoral, la escuela el complemento, pero la sociedad en general es quien más influye, las amistades, los medios de comunicación y por supuesto las redes sociales.
Entrando al mundo de la sociedad en general, existen dos vehículos primordiales en la formación valoral de la sociedad moderna. El primero la política, donde un buen político que predica con el ejemplo y no solo con el discurso sino con ejemplo de vida, en este tema mi respeto y agradecimiento eterno al doctor Omar Bazán Flores, maestro para muchos de nosotros en este difícil mundo de hacer política, donde el lema principal es servir, no servirse.
Ahí pasamos al segundo vehículo valoral, el deporte y es ahí donde me gustaría contextualizar en el deporte que a mi me apasiona, el Baseball, el deporte más chihuahuense que existe, sin restar importancia a las demás disciplinas deportivas.
En concreto Manzaneros de Cuauhtémoc, un equipo que ha sentado precedente en el deporte amateur y donde en la época postmoderna el Sr Guadalupe Pérez Ramos, oriundo de San Isidro Guerrero, pero radicado en Cuauhtémoc, empresario y presidente de la sexta zona, quien ha estado poniendo su granito de arena, fomentando y apoyando el deporte, con equipos de niños, adolescentes y jóvenes y por supuesto, el equipo de la mejor afición del estado, manzaneros de Cuauhtémoc.
Desde esta perspectiva mucho podemos hacer en la formación valoral, desde nuestra humilde trinchera, como padre, como maestro, como político, empresario o simplemente como aficionado.
Por un mejor Chihuahua, un Chihuahua en valores.