
Impacta camioneta a unidad de la policía; resultan con golpes leves
El jueves 27 de marzo en la Ciudad de México, tuvo lugar la trece entrega del Premio Rubén Aguilar Monteverde, que otorga la Revista Ganar Ganar dedicada a promover y dar a conocer la responsabilidad social de las empresas.
Mi padre nació en Hermosillo, Sonora, en 1924 y murió en la Ciudad de México en 2011. Por 43 años trabajó en el Banco Nacional de México (Banamex), del que llegó a ser su director general. A los 15 años empezó a laborar en la sucursal Navojoa, Sonora, donde vivía con sus padres y hermanos.
A lo largo de su vida como banquero ocupó muchos puestos, entre otras cosas, abrió las sucursales de Banamex en Los Mochis, Sinaloa, y Mexicali, Baja California. Fue presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). Y formador de muchas generaciones de banqueros, que lo siguen recordando.
A partir de 1982, después de la nacionalización de la banca, decidió trabajar, como voluntario, a promover el desarrollo de la sociedad civil organizada, durante los 29 años que se dedicó a esta actividad, participó en la fundación y desarrollo de 50 de estas organizaciones.
Entre ellas, para solo mencionar algunas, Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI); Fundación Río Arronte; Fundación Mexicana para la Salud (FunSalud); Fundación para la Salud Hepática (FundHepa); Fundación Tarahumara José Llaguno; Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza y Fundación Amigos de Teotihuacán.
El Premio Rubén Aguilar Monteverde se otorga a personas y organizaciones de la sociedad civil que trabajan a favor de la construcción de un mundo más justo, equitativo y que promueven el desarrollo social de los sectores marginados.
Este año lo recibió la Fundación del Empresariado en México, A.C. (Fundemex), fundada en 2004, en el seno del Consejo Coordinador Empresarial (CEE). Mi padre fue uno de sus fundadores junto con otras personas como Lorenzo Servitje Sendra, Manuel Arango Arias, Ari Kahan y Pilar Servitje Montull.
Fundemex trabaja en la promoción del desarrollo económico y social sustentable en colaboración con el gobierno y organizaciones de la sociedad civil. Su trabajo lo desarrolla a partir de dos ejes estratégicos: las cadenas de valor inclusivas y las oportunidades laborales a jóvenes.
Su actividad la desarrolla en asociación con empresas sociales, integradas por personas de comunidades en situación de pobreza y/o vulnerabilidad, dedicadas a la producción de café, ajonjolí, maíz, amaranto, artesanías, y el turismo de naturaleza. Estas empresas generan empleo en comunidades rurales donde este es escaso o precario.
En los años anteriores han recibido el Premio Rubén Aguilar Monteverde: Alejandro Ramírez Magaña (2012); Manuel Medina Mora (2013); Carlos Slim Domit (2014); Alfredo Harp Helú (2015); Dr. Guillermo Soberón (2016); Dr. David Kershenobich Stalnikowitz (2017); Mercedes Aragonés (2018); Pilar Servitje Montull (2019); Enrique González Torres, S.J. (2020); Fundación Gonzalo Río Arronte (2021); Fundación Hermanos Rodríguez (2022); Fundación Tarahumara José A. Llaguno (2023) y Bruno Newman (2024).
@RubenAguilar