
Localizan cuerpo maniatado en la zona de Carrizalillo
Otra oportunidad al PRI; Domínguez ensoberbecido
Aglutina Komaba, pero reviven lecturas de quiebre
Apliarán Aguardianes, ahora con slogan azul
Se reúne Bonilla con jefe nacional de panistas
Lily se posiciona fuerte en la conversación nacional
Después de años de vacas flacas para el PRI, es un hecho que la presidencia de la Mesa Directiva, en el segundo año de ejercicio legislativo, será asumida por uno de los suyos: Guillermo Ramírez.
La designación marca un momento simbólico para el tricolor, que desde hace tiempo dejó de ocupar un papel preponderante en el Congreso, especialmente desde que la dupla Ortiz-Domínguez asumió el control político en el estado.
En la antesala del 1 de septiembre, fecha en que el PRI tomará nuevamente las riendas de este órgano legislativo, el hecho que el partido reviva algunas de sus viejas glorias, esto representaría su última gran oportunidad, para renovarse o morir.
La última vez que el PRI encabezó la presidencia del Congreso fue durante el periodo de Karina Velázquez, impulsada por el entonces dirigente estatal Omar Bazán Flores. Aquella gestión fue significativa, pues se logró a pesar de una atmósfera donde el corralismo lo dominaba todo.
De la película, llama la atención el protagonismo de Domínguez, quien se vio soberbio al no reconocer las operaciones de sus antecesores.
En el pasado la designación del titular de la Mesa Directiva siempre fue tensa. Basta recordar el caso de René Frías Bencomo en la LXVI Legislatura, electo presidente que casi se queda en la raya.
En ese momento se cayó la elección de un personaje, que a cuestas llevaba la muy conocida compra de voluntades de dos priistas; una de Parral y un personaje de Guadalupe y Calvo.
Hoy, en contraste, el camino de Guillermo "Memo" Ramírez hacia la presidencia del Congreso parece transitar con calma y, sobre todo, con consenso.
****
Aunque dijo que la “madrugaron”, la gobernadora Maru Campos avaló la designación, vía unidad, de César Komaba al frente del Comité Municipal del Partido Acción Nacional.
Queda para una y mil especulaciones el calificativo de madruguete expresado por Maru Campos.
Lo cierto es que, en el actual titular de Vialidad, tiene la jefa del Ejecutivo un operador que entienda su visión del estado de cosas para el albiazul en la capital, la joya de la corona en 2027.
En términos llanos, Komaba no es del establo del alcalde Marco Bonilla. Pero sí tiene cobijo del grupo al interior del PAN conocido como Dhiac.
Ahora vendrá la operación cicatriz para incorporar al proyecto a por lo menos tres panistas que buscaban la dirigencia.
¿O será que alguno de ellos se resistirá a los designios de la Jefa?
****
Al consumarse el arribo de César Komaba a la presidencia del Comité Municipal del PAN, como único registrado para el cargo, parece que, en lo inmediato, las distintas corrientes internas del partido parecen alineadas en torno a su liderazgo. Así lo evidenció su registro oficial, por cierto, en un edificio que lució completamente lleno.
Komaba no estará solo. Lo acompañarán en el comité algunos de los 4 perfiles que también aspiraban a la presidencia.
A ellos se suman figuras con peso propio dentro del panismo local, como Jahziel Aguirre, quien llega respaldado por el grupo gaudinista; Mario Alarcón, cercano al alcalde; así como Israel Ponce, Meny Villa —también del círculo del alcalde— y Lalo Monge.
En este sentido, ocuparía la secretaría general Viri Gutiérrez y en el organigrama, figurarán también Yazmín de Díaz, esposa de Gabo Díaz, expresidente del CDE del PAN .
****
Ahora toca el turno a Ciudad Juárez. No han surgido nombres de peso, pero como van las cosas también se impondrá la “unidad” por encima de filias y fobias en un disminuido panismo en la frontera.
La tarea tampoco es sencilla para el exdiputado Gabriel García Cantú, hoy al frente del comité municipal.
La unidad en los comités municipales panistas es la pieza clave para el 2027 y lo que venga.
Acción Nacional sabe que la alianza con el PRI pende de un hilo y Morena sigue creciendo en preferencias ante la diversificación de los programas sociales.
Al menos, eso dicen sus encuestas de percepción.
****
Siguiendo con los temas legislativos, hasta la tarde de ayer no existía convocatoria alguna para periodo extraordinario de sesiones.
Con la sesión de la diputación permanente del viernes, concluye el primer año legislativo y deberá aprobarse antes del lunes 1 de septiembre, la reforma a la ley orgánica del Poder Judicial.
¿Será que la sesión extraordinaria será el sábado?
****
Ayer en sesión del Consejo de la JMAS, Alan Falomir, director Ejecutivo, explicó que en breve se pondrá en marcha la estrategia Aguardianes en Acción, una iniciativa con la que se trabajará en cientos de colonias para el cuidado y preservación del agua potable.
Se trata de una estrategia integral, que además podría ser combinada con los comités de cuidado del agua, que hace unas semanas anunciaba Falomir, con la intención de involucrar a la ciudadanía, de tener una presencia constante y muy cercana a los chihuahuenses.
La Junta Municipal de Agua y Saneamiento está haciendo un buen trabajo en la ciudad, hay buena inversión y proyectos que están generando mejores condiciones de vida para habitantes de colonias con rezagos históricos.
Alan Falomir trae sus aspiraciones políticas, pero ha sido claro al señalar que primero está enfocado en dar resultados en la encomienda que le brindó la gobernadora Maru Campos. Al tiempo.
………..
El alcalde Marco Bonilla visitó al presidente nacional del PAN Jorge Romero. En sus redes sociales, Bonilla aseguró que hablaron sobre el trabajo realizado en Chihuahua y los retos que se avecinan para el estado.
Es claro que las decisiones para el 2027 cada vez están más cercanas y el alcalde Bonilla también viaja a la CDMX con más frecuencia, sin duda, parte de los acuerdos finales se tomarán en la capital del país.
Lo cierto es que la efervescencia por el 2027 está aumentando, los aspirantes de cumplen con sus funciones de lunes a viernes y durante los fines de semana tienen agenda llena, con reuniones y recorridos que, en muchos casos, buscan fortalecer una propuesta de trabajo por los próximos años.
**
Lily Téllez se convirtió en tendencia en la red social X tras una nueva entrevista en Fox News en la que reiteró que México es un narco estado y teme ser encarcelada.
Las declaraciones de Téllez han sido objeto de críticas y halagos; la conversación en X gira en torno a quiénes son los traidores a la Patria.
Si la panista por invocar la ayuda de los Estados Unidos para combatir a los cárteles de la droga o las figuras morenistas presuntamente vinculadas con la delincuencia organizada.
A lo anterior se sumó el hecho de que el Mayo Zambada se declaró culpable de los cargos criminales que le imputa el gobierno estadounidense.
El sinaloense dijo que por más de 50 años “compro” a políticos y militares.
Ya imaginara usted la información-nueva y añeja- que tienen allá en los Estados Unidos.
El tema dará para mucho más en las siguientes semanas, sobre todo si los gringos exigirán la entrega de los llamados peces gordos de la mafia mexicana.