
Mueren 3 en choque frontal; los identifican
CHIHUAHUA, Chih., 18 de febrero de 2025.- Este martes, sesionó la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que votó en sentido positivo el dictamen en materia de jubilaciones y retiros anticipados de jueces y magistrados.
Esta iniciativa busca establecer un régimen de pensiones y compensaciones para Magistradas, Magistrados, Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, afectadas por la reforma constitucional.
La propuesta fue presentada con una serie de modificaciones al esquema planteado por la magistrada presidenta del Poder Judicial, Myriam Hernández, por parte del diputado del Partido Acción Nacional, Alfredo Chávez Madrid.
El planteamiento propone esquemas relacionados con los años de servicio prestados por los trabajadores del Poder Judicial, seguridad social, viudez, entre otros.
Además, aquellos jueces y magistrados que cumplan con los requisitos de la Ley de Pensiones Civiles del Estado y que hayan desempeñado su cargo durante al menos cinco años, recibirán una pensión vitalicia equivalente al 80% del importe de la compensación de los activos y podrán acceder al servicio médico de dicha institución.
La Comisión sesionará mañana miércoles para afianzar el dictamen y su posterior votación en Pleno.