
Apenas sobreviven los glaciares mexicanos, aseguran especialistas
CHIHUAHUA, Chih., 1 de abril 2025.- Con 25 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones, el Congreso del Estado validó la constitucionalidad del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, tras el envío de la minuta enviada por el Senado.
El documento fue remitido a los congresos de los estados previamente, en el cual se realiza una modificación al artículo 123 de la Constitución, donde se establece un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo para jóvenes de 18 a 29 años en desocupación laboral, con el objetivo de capacitarlos durante 12 meses en empresas.
En voz de la diputada morenista, Magdalena Rentería el programa ha sido desacreditado en muchas ocasiones, pero que no se dimensiona su finalidad.
En este sentido abundó que beneficia tanto a los jóvenes, como los dueños de empresas, que no tienen que desembolsar el pago para nuevos empleados, mientras se capacitan trabajando.
Cabe destacar que con fecha 05 de febrero de 2024, el entonces Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, suscribió la iniciativa que dio pie a la reforma planteada.
El decreto deberá de publicarse en el Periódico Oficial del Estado y la copia del Decreto aprobado por la 68 Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Chihuahua, al H. Congreso de la Unión, de acuerdo a lo plasmado en el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La legisladora Rentería leyó el dictamen, reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum por el impulso a la juventud.