
Apenas sobreviven los glaciares mexicanos, aseguran especialistas
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de abril de 2025.- Con 355 votos en pro, 98 en contra y una abstención, se aprobó en lo general el dictamen de la Ley de Obras Públicas y servicios relacionado con la misma.
Entre los cambios considerados con la ley, se encuentra la desaparición de la plataforma digital Compranet y faculta a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para administrar la nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.
Igualmente busca garantizar que ningún servidor público o particular se beneficiará con recursos económicos que deban utilizarse en favor de la población, así como plantear un nuevo esquema organizacional en materia de contrataciones.
En los posicionamientos, Irais Reyes de Movimiento Ciudadano, destacó la importancia de atender con esta nueva legislación la opacidad y permitir la publicidad de los contratos directos o licitaciones otorgadas por el gobierno federal.
La nota completa en Quadratín Chihuahua