![](https://chihuahua.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/FB_IMG_1739624606426-107x70.jpg)
Reportan temblor en Juárez; epicentro fue en Texas
CHIHUAHUA, Chih., 14 febrero 2025.- El regidor de Morena Hugo González Muñiz, celebró la aprobación en el Senado de la República de la reforma del Infonavit, al destacar los beneficios a las y los trabajadores en sus ahorros para vivienda, así como el duro golpe que representa para las corruptelas que se habían manejado en el tema inmobiliario.
El también presidente del Consejo Estatal de Morena, consideró que el impacto que tendrá en materia social es determinante para quienes buscan adquirir su patrimonio familiar, además de los proyectos de creación de viviendas en casi todos los estados, incluido Chihuahua, destacándose Ciudad Juárez, en donde la administración municipal ya dio luz verde a los terrenos que se donarán, mientras en Chihuahua capital se espera también avance el programa.
Recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha sido enfática respecto a a la recuperación del derecho a la vivienda que los trabajadores mexicanos habían perdido con el alto costo de la vivienda y el manejo de los créditos, con los cuáles se hicieron negocios ilícitos y fraudes por décadas.
González Muñiz mencionó que la oposición habla “desde la ignorancia o desde la desesperación de ver como una mina de oro” para ellos ha terminado, ahora que la reforma encamina a que los trabajadores tengan viviendas dignas y a bajo costo, sobre todo para los trabajadores de menores ingresos.
“A la oposición le disgustó la creación de la empresa filial del Infonavit, que se encargará de la construcción, junto con compañías privadas de viviendas para renta”, agregó el morenista.
El edil indicó la importancia de que los chihuahuenses se informen sobre esta reforma para evitar caer en las mentiras del PRIAN, luego que se dotó también al Consejo de Administración la facultad de aprobar anualmente el presupuesto de inversión en construcción para fortalecer la oferta de vivienda, donde se señala la obligación del Infonavit para poner a disposición del público información actualizada sobre la administración del fondo de inversión, proyectos de construcción y contratación de proveedores, a diferencia de la opacidad con la que se había manejado.
“Otro cambio importante y que parece que a los panistas les pasó de noche, es que se aseguran los créditos y ahorros de los trabajadores, ahora serán intocables en materia de fiscalización y se estableció también la cancelación de proyectos incumplidos con la restitución de recursos a las personas afectadas en los gobiernos del PRIAN”, agregó.