
Respalda Alma Portillo a parralenses para garantizar el abasto de agua
CHIHUAHUA, Chih., 14 de abril de 2025.- Ante la reciente exigencia del Gobierno de Estados Unidos para cumplir con el Tratado de Aguas de 1944, el secretario general de Gobierno de Chihuahua, Santiago de la Peña Grajeda, advirtió que el estado no está en condiciones de aportar el recurso hídrico debido a la prolongada sequía que afecta a la entidad desde hace al menos cinco años.
De la Peña respaldó la postura de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha planteado que el cumplimiento del tratado se dará únicamente en regiones donde exista disponibilidad de agua. “El agua se entregará en aquellas zonas donde exista, y donde no la tengamos, se hará uso de las consideraciones que establece el mismo tratado”, señaló.
El funcionario recordó que el acuerdo internacional, firmado en 1944 entre México y Estados Unidos, contempla mecanismos para posponer o ajustar las entregas en caso de fenómenos extraordinarios, como la sequía extrema que actualmente afecta a Chihuahua.
“No podemos dar lo que no tenemos”, subrayó De la Peña, al reiterar que el estado atraviesa por una crisis hídrica que ha impactado severamente tanto a los sectores productivos como al abastecimiento básico para la población.