
Anuncia municipio Campaña de Canje de Armas en Chihuahua
CHIHUAHUA, Chih., 28 de marzo de 2025.- Santiago De la Peña, secretario general de Gobierno, expresó su profunda preocupación y desacuerdo con la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que invalida el requisito de no antecedentes penales para conductores de transporte público colectivo.
De la Peña argumentó que este requisito es fundamental para garantizar la seguridad de los usuarios, especialmente de las mujeres, en el marco de la modernización y reorganización del transporte público. "Si estamos hablando de dar un transporte digno y seguro, es crucial saber que quien conduce no tiene ciertos antecedentes", afirmó.
La SCJN invalidó el artículo 137 fracción III de la Ley de Transporte, que exigía la ausencia de antecedentes penales por delitos dolosos, argumentando que viola el derecho de igualdad y es discriminatorio. También se invalidó el artículo 168 fracción XV, que sancionaba las agresiones verbales a inspectores de transporte, por considerarlo contrario a la libertad de expresión.
A pesar de su preocupación, De la Peña aseguró que el gobierno estatal respetará y acatará la resolución de la SCJN, al tiempo que se analiza el alcance de la misma.