
Aprueban dictamen para crear la Fiscalía en Investigación de Tortura
CHIHUAHUA, Chih., 14 de febrero DE 2025.– El presidente estatal de Coparmex Chihuahua, Jorge Treviño, expresó su preocupación ante la reciente reforma al Infonavit, señalando que ha generado incertidumbre tanto en el sector empresarial como entre los trabajadores.
Treviño destacó que una de las principales inquietudes radica en la falta de certidumbre sobre los recursos de la subcuenta de vivienda de los trabajadores.
«La incertidumbre se basa en si estos recursos van a quedarse fijos o, en caso de una mala inversión, qué pasaría. Son dudas que no han sido aclaradas, y por eso hemos insistido en que esta reforma requiere un análisis mucho más profundo. Parece que fue aprobada al vapor, y para un tema tan relevante como el Infonavit, se necesita un mayor estudio antes de tomar decisiones de este calibre», enfatizó.
El dirigente empresarial también señaló que los sindicatos deberían involucrarse más en este proceso, ya que representan a los trabajadores, quienes serán los principales beneficiados o afectados con esta reforma.
«Ellos son los principales actores que deberían alzar la voz, y creo que ha faltado más empuje en este sentido. Vamos a estar muy de la mano con ellos para que comprendan los riesgos y se involucren más en el proceso», concluyó Treviño.
Coparmex Chihuahua adelantó que seguirá vigilante de la implementación de la reforma y trabajará en conjunto con sindicatos y otros sectores para asegurar que las modificaciones al Infonavit sean en beneficio de los trabajadores y no representen riesgos para su patrimonio.