
Seguimos trabajando por un Poder Judicial sólido: Ramírez
CHIHUAHUA, Chih., 06 de mayo de 2025.-Salvador Alcántar Ortega, presidente de la Asociación de Usuarios de Riego del Estado de Chihuahua (AURECH), expresó su preocupación ante lo que calificó como una creciente presión del gobierno de Estados Unidos respecto al cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944. Aseguró que los agricultores chihuahuenses han cumplido con su parte y defendió el compromiso del estado con el acuerdo.
Alcántar enfatizó que el tratado establece con claridad los plazos para el cumplimiento del ciclo de entrega de agua, que concluye el próximo 24 de octubre. Añadió que el mismo tratado contempla un periodo de gracia de cinco años adicionales para cubrir los volúmenes acordados, siempre que México continúe trabajando en ello.
“El tratado es muy claro. El ciclo se vence el 24 de octubre. Si estamos trabajando, como lo hemos hecho, existe una gracia de cinco años más. No hay ninguna cláusula que diga lo contrario”, aseguró.
El líder agrícola también subrayó el papel fundamental del río Conchos en este proceso, señalando que ha contribuido con el 60% del volumen entregado por Chihuahua. Destacó que esta participación demuestra el compromiso de los productores del estado con el cumplimiento del tratado.
Alcántar acusó además al gobierno estadounidense de utilizar el tema con fines políticos:
“A ellos les gusta crear cortinas de humo, y si detectan debilidad en nuestro gobierno, van a querer sacar ventaja. Pero el tratado no dice eso, no como lo están interpretando allá”, declaró.
Por último, hizo un llamado a las autoridades mexicanas a defender los intereses del país con firmeza y a no ceder ante presiones externas basadas en interpretaciones erróneas o tendenciosas del acuerdo binacional.