
Listo operativo de seguridad para concierto de Shakira: Municipio
CHIHUAHUA, Chih., 16 de agosto de 2025.-La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió los acuerdos para crear el Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana (Sinbanem), con el que se transforma la educación media superior mediante un tronco común de materias y mayor facilidad para revalidar estudios y cambiar de plantel.
Junto con el Marco Curricular Común (Mccems), el Sinbanem busca garantizar acceso universal, mejorar la calidad y promover la movilidad estudiantil en todo el país.
El nuevo modelo reconoce dos opciones de Bachillerato Nacional:
Se crea el Certificado de Terminación de Estudios de Bachillerato Nacional, válido en todo México, y un Certificado de Formación Profesional para competencias laborales.
El tronco común incluye asignaturas como Lengua, Matemáticas, Ciencias, Historia, Filosofía, Cultura Digital e Inglés. Además, habrá acompañamiento socioemocional, cultural, deportivo y comunitario.
Un cambio clave es la simplificación de trámites de equivalencia y revalidación, lo que permitirá mayor movilidad entre subsistemas y busca reducir la deserción.
El Sinbanem contará con un Consejo Nacional y cinco comités regionales. Iniciará en el ciclo escolar 2025-2026 en modalidad escolarizada y dual, y se ampliará en 2026-2027.
Como principios, se resaltan la equidad, diversidad, ciudadanía digital y pensamiento crítico, con la meta de formar egresados con habilidades académicas, laborales y conciencia social.