
Se desata riña por posesión de mesa en el Cereso de Cuauhtémoc
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de agosto de 2025.- El feminicidio de Reyna González pudo haber sido otro más de los más de 30 asesinatos atribuidos a Andrés Mendoza Celis, pero la diferencia que puso fin los crímenes del llamado Caníbal de Atizapán, fue la reacción de la familia de la mujer de 34 años a las pocas horas de notar su ausencia.
Su esposo, Bruno Ángel Potrillo, policía de carrera y comandante del municipio de Tlalnepantla, emprendió la búsqueda de la madre de sus dos hijas al notar que la Fiscalía de Justicia del Estado de México mantendría la misma postura de inacción que durante más de 30 años impidió detener a este asesino serial.
La desaparición de Reyna González el 14 de mayo de 2021, quedó registrada ante la Fiscalía mexiquense con la ficha Odisea, que considera una serie de mecanismos de búsqueda para las personas que son reportadas como desaparecidas. Sin embargo, ante la desaparición de Reyna en el municipio de Atizapán, Bruno Ángel comprendió que la odisea para él sería emprender por su cuenta un camino difícil y peligroso para localizarla.
Abundando a la historia de Reyna González en la cual se centra la serie documental Caníbal, Indignación Total, el libro El Caníbal de Atizapán, editado por Grijalbo, de Javier Tejado, narra un recuento mucho más pormenorizado sobre cómo este asesino serial actuó con impunidad durante 31 años, además de exponer patrón de las víctimas que él buscaba, lo cual, refiere el también periodista, puede servir como una alerta y medida de autoprotección para las mujeres a conocer el modo en el que operaba el criminal.
El autor del libro y también productor Ejecutivo de la serie, en entrevista con Quadratín, reveló que tras la transmisión de Caníbal, Indignación Total su equipo logró recopilar un 70 por cierto más de datos, imágenes y testimonios que no fueron incluidos en el documental.
“Queremos recordar esta historia tan trágica y violenta para que los medios y la gente volvamos a ponerle atención a una serie de delitos terroríficos que se siguen cometiendo.
Buscamos que las policías y los ministerios públicos actúen de una manera más diligente, porque los homicidios y las desapariciones no han disminuido.
“Además, todo lo recaudado por la venta del libro irá a la fundación Origen, que atiende a mujeres víctimas de violencia”, resalta el también periodista y abogado.
La nota completa en Quadratín México