
Habrá Clásico Real Madrid-Barcelona, por el título
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud (Ssa), a través de la Dirección General de Epidemiología (DGE), emitió un aviso epidemiológico sobre sarampión, con el objetivo de disminuir el riesgo de presencia de casos importados en México, ante el incremento de esta enfermedad a nivel mundial.
Desde el 1 de enero y hasta el 8 de diciembre (semanas epidemiológicas uno y 49 del 2024), subrayó en un comunicado, en el país se han confirmado siete casos de sarampión, todos importados o asociados a importación.
Por lo que invitó a madres y padres de familia, personas tutoras o cuidadoras, a llevar a vacunar a sus hijas o hijos para iniciar o completar esquemas de inmunización, a fin de disminuir daños a la salud y evitar que se reintroduzcan los virus de sarampión y rubéola.
El esquema de vacunación contra sarampión es de dos dosis: la primera al año de edad y la segunda a los 18 meses; sin embargo, las niñas y niños nacidos antes de 2022 reciben la segunda dosis a los seis años.
Los centros de salud de las 32 entidades federativas cuentan con vacunas contra sarampión, rubéola y paperas (SRP) para aplicarse a niñas y niños de uno a nueve años, y contra sarampión y rubéola (SR) para adolescentes de 10 a 19 años que no recibieron la vacuna cuando les correspondía conforme a su edad.
La nota completa en Quadratín México