
Sentencian a soldado de EU por feminicidio en Juárez
CHIHUAHUA, Chih., 1 de mayo de 2025.- La pionera de la inclusión y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad visual, Carla María Herrera Guerrero será condecorada con el Doctorado Honoris Causa, que entregará el Instituto de Estudios Superiores de Chihuahua, por su trayectoria filantrópica y labor social en pro de las personas con discapacidad visual.
La ceremonia de entrega se realizará el próximo sábado 3 de mayo a las 11 de la mañana, en el auditorio Galileo Galilei, del Museo Semilla.
Herrera Guerrero fundó en 1995 el Centro de Estudios para Invidentes A.C., en la ciudad de Chihuahua, cuyo propósito es facilitar a las personas sin visión y débiles visuales las herramientas que les permitan ser independientes y capaces de integrarse a la sociedad.
Es representante en México de Helen Keller internacional, escritora y activista reconocida por su lucha por los derechos de las personas con discapacidad visual.
Dentro de su trayectoria académica se destaca que estudió derecho y tiene una maestría por una prestigiosa universidad de Estados Unidos.
Ha desempeñado labor en organismos nacionales e internacionales y ha recibido condecoraciones importantes, entre los que destacan el otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía
También se ha desempeñado como consejera en organismos públicos y se destaca por haber recibido el Premio al Mérito Cívico, el Teporaca de Bronce.
Tiene un récord mundial en Paralímpicos y en el año 2010 una escuela fue nombrada en su honor, en homenaje a su trayectoria.