
Postergan audiencia de conserje acusado de violación
CHIHUAHUA, Chih., 22 de agosto de 2025.-Una docente rarámuri que colaboró en el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) denunció públicamente que el gobierno federal no ha cumplido con el compromiso de otorgar un salario equivalente al mínimo vigente, pues los educadores comunitarios reciben menos de la mitad de lo anunciado.
En un mensaje difundido en redes, la maestra cuestionó que, mientras se presume un pago de 12 mil pesos, en la práctica los instructores apenas perciben alrededor de 5 mil. Exigió a la presidenta de México que respalde con hechos lo que se ha prometido en discursos oficiales.
La exintegrante de CONAFE recordó que esta institución atiende a niñas, niños y adolescentes en comunidades rurales y pueblos originarios, donde la desigualdad es mayor. Aseguró que tampoco se han materializado los apoyos anunciados para las comunidades indígenas, lo que calificó como un abandono a los sectores más vulnerables.
El testimonio refleja la inconformidad de educadores comunitarios, quienes advierten que los incrementos salariales y programas de apoyo presentados en conferencias y comunicados oficiales no se han visto reflejados en su realidad laboral.
Hasta el momento, ni la Secretaría de Educación Pública ni la Presidencia de la República han respondido a estas acusaciones.