
Respalda Alma Portillo a parralenses para garantizar el abasto de agua
CHIHUAHUA, Chih., 31 de enero de 2025.- Durante el 2024 en el estado de Chihuahua se registraron 455 suicidios, de acuerdo con cifras oficiales y existe un vacío en la atención a la salud mental, entre la población juvenil.
Esta numeralia se ventiló durante un foro de diálogo con expertos en salud mental y ciudadanos, en el que tuvo participación la presidenta del DIF municipal en Juárez, Rubí Enríquez, en el Mezzanine del Congreso del Estado, en el que destacó que la prevención es la mejor estrategia contra el suicidio.
Enríquez dijo que como parte de las políticas implementadas, en la ciudad fronteriza, se han llevado platicas preventivas en 120 escuelas, dónde se ha impactado a 30 mil niñas, niños y adolescentes.
En el evento participaron el doctor Erick Porras, de la y el regidor de la Comisión de Juventud, del Cabildo de Chihuahua, Hugo González.
Los jóvenes representan parte importante de la estadística del suicidio en la ciudad, y es momento de accionar, dijo el regidor morenistas.
Al respecto, Hugo González, destacó la importancia de acabar con los tabúes que existen aún sobre las enfermedades mentales.
"Hablar del suicidio también es empezar a prevenirlo", comentó.