
SASSLA: La alerta sísmica que joven mexicano creó a las 11 años de edad
Como lo anticipamos ayer en Mira lo que Hacen, se antojaba difícil que la ex diputada panista, Geo Bujanda alcanzara los 22 votos en el Congreso del Estado para convertirse en titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
La bancada morenista ya había marcado distancia y para que no hubiera algún travieso, su coordinador Cuauhtémoc Estrada ordenó a sus once compañeros mostrar al público la cédula con su voto nulo.
Antes, el mismo Cuauhtémoc habló en tribuna por más de 20 minutos denunciando de última hora una serie de inconsistencias en el procedimiento para elegir titular de la CEDH.
Salió vivo el morenista: no lo hizo antes porque la idea era denostar el trabajo legislativo frente a un grupo de simpatizantes de la 4T contratado para lanzar consignas contra la bancada panista.
Y la que se vio débil, por obvias razones, es la presidenta del Congreso Lizzy Guzmán, de extracción morenista.
Teniendo las facultades para llamar al orden e incluso desalojar al público por interrumpir la sesión, optó por seguir la estrategia de su coordinador Cuauhtémoc Estrada.
Total, Geo Bujanda se quedó a un voto para lograr la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Ahora la Junta de Coordinación Política del Congreso, deberá proponer una nueva terna y someterla a consideración del Pleno.
¿Volverán a incluir el nombre de Geo? ¿baraja nueva? … se sabrá en las próximas horas.
Por lo pronto habría que echarles un vistazo a los 25 perfiles evaluados pues de entre ellos saldrá el nuevo titular.
……………..
El Auditor Superior estuvo ayer en Congreso del Estado para recibir los resultados de la evaluación al desempeño de la ASE.
Estuvieron de acuerdo los diputados de la Comisión de Fiscalización conformada por las principales fuerzas políticas PAN, Morena y PRI en el buen desempeño del organismo que dirige Héctor Acosta y que desde hace tres años que comenzó este ejercicio de revisión esta con promedio arriba de 9. En esta ocasión con un 99.3 por ciento de cumplimiento.
Leticia Ortega, presidenta de la Comisión de Fiscalización destacó el proceso de evaluación minucioso creado desde la legislatura pasada con la intensión de analizar el desempeño la Auditoría Superior.
Se han mejorado los criterios de evaluación y se siguen mejorando advirtió la legisladora quien aseguró estas evaluaciones son fundamentales para que la ASE se mantenga como un órgano técnico de fiscalización.
………..
El Instituto Estatal Electoral emitió un acuerdo de medidas cautelares en el que ordena a la senadora de Morena, Andrea Chávez, retirar su nombre, cargo e imagen de las unidades médicas y consultorio, además de retirar de sus redes sociales temporalmente las publicaciones referentes a estos temas.
Para muchos la resolución del IEE tuvo poco valor, debido a que, en teoría, la senadora Andrea Chávez ya había anunciado que retiraría su foto y nombre de las caravanas de la salud, luego de la llamada de atención de hace unas semanas de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Muy pronto la senadora Chávez respondió en sus redes sociales y anunció que recurrirá a las instancias de justicia electoral necesarias “hasta vencerlos nuevamente”, muy retador el escrito de la legisladora, a pesar de que la propia Presidenta le pidió a ella y a todos los actores no adelantarse a los tiempos.
Aunque en el discurso, pareciera que a la senadora no le preocupa toda la polémica que ha generado con las caravanas y con los consultorios médicos que fueron uniformados con su imagen y nombre, la realidad es que tiene semanas sin hablar de ellos, por lo menos en sus redes sociales.
…………..
La delegada del Bienestar Mayra Chávez continúa muy cercana a la secretaria Ariadna Montiel y no repara de manera constante hacerlo público en su equipo cercano y hacía afuera. No hay que olvidar de que se dice que Mayra es una de las cartas fuertes de Ariadna para el próximo proceso electoral, unos exageran y dicen que para la gubernatura, otros más sensatos señalan que iría por la silla del alcalde Cruz Pérez Cuéllar.
Por lo pronto ayer estuvo en la Ciudad de México junto a la poderosa Secretaria del Bienestar y todos los delegados de los estados, quienes se reunieron con el Alejandro Svarch, titular de Servicios de Salud del IMSS Bienestar, con la intención de fortalecer la estrategia del programa de Salud Casa por Casa y de firmar un convenio de colaboración para avanzar en la implementación de la Clínica es Nuestra.
…………….
Hoy a las 18 horas, la Organización Mexicana de Justicia Cívica y Cultura de la Paz, con sede en Chihuahua, organizará un evento con algunas de las y los candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con la intención de que la ciudadanía conozca los perfiles y conocimientos de los aspirantes.
La organización chihuahuense logró que en el conversatorio participen Silvia Escudero Mendoza, Irma García Mendoza, Alma González Centeno, Arely Reyes Terán, Ingrid Tapia Gutiérrez y Edgar Corzo Sosa
También se contempla la participación de Carlos Odriozola Mariscal, Raymundo Espinoza Hernández, Dora Martínez Valero, Ricardo Sodi Cuéllar, Antonio Sorela Castillo y Verónica Ucaranza Sánchez.
El conversatorio será a través de un LIVE transmitido por la página de Facebook y You Tube de la organización. El evento será moderado por el expresidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos José Luis Armendáriz.
Para comentarios: [email protected]