
Sentencian a soldado de EU por feminicidio en Juárez
No gustó mucho en el Instituto Estatal Electoral que se señalara como “light” a las medidas cautelares establecidas a la senadora Andrea Chávez, en la que se le ordena retirar su nombre e imagen de las unidades médicas y consultorios.
La Presidenta Yanko Durán aclaró en entrevista para Quadratín que lo establecido por el IEE fueron sólo medidas cautelares, derivado de la revisión preliminar que se hizo al caso de la Senadora morenista.
Aclaró que el asunto principal, que se basa en supuestos actos anticipados de campaña aún está en instrucción y no se ha definido. Yankó dijo que por el proceso no puede hablar mucho sobre el tema, pero dejó claro que la revisión y el análisis se lleva a cabo en base a la ley.
Explicó que las medidas cautelares interpuestas a la legisladora se dieron en base al procedimiento ordinario sancionador, pero que en sí, el tema importante aún no está definido.
Andrea Chávez por su parte, comentó ayer con la periodista Azucena Uresti que va a ganar el tema legal en las siguientes instancias.
Por cierto que acusó al Instituto Estatal Electoral de aprobar medidas cautelares en su contra sin una discusión en el Consejo estatal. En el debate dijo que el secretario Ejecutivo del IEE Arturo Muñoz Aguirre sacó adelante esas medidas sólo con una firma de la presidenta del organismo electoral de Chihuahua. Habrá que ver que responde el IEE.
En la discusión la senadora también aseguró que ya no hay publicidad con su imagen, sin embargo, el lunes la presidenta estatal del PAN Daniela Álvarez mostró un consultorio médico en Guadalupe y Calvo, en donde lo que más resaltaba era el nombre de la legisladora. ¿Será que está mintiendo? O ¿de plano su equipo no hizo caso a la instrucción de quitar toda su imagen?
………….
Ya para cerrar el tema con el Instituto Estatal Electoral, la presidenta Yanko Durán informó que ayer comenzó la distribución de las boletas electorales del proceso judicial del próximo 1 de junio.
Aunque ya habían sido entregadas las de Chihuahua y Ciudad Juárez, ayer comenzaron las rutas para las otras 12 asambleas distritales. Serán 3 días de repartición, con la intención de que las boletas electorales estén en las distintas regiones del estado.
La distribución está a cargo del IEE, pero respaldados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado durante todo el recorrido y la entrega del material electoral.
Lo que resulta extraño es que las boletas lleguen a las asambleas a un mes de la elección, pues la lógica dicta que estarían mejor resguardadas en Chihuahua y Ciudad Juárez y unos días antes de la elección trasladarlas a sus destinos finales. En fin, sólo como apunte.
……………
Siempre inquieto y con mucha agenda, Paco Navarro, candidato a Juez Penal por el distrito Morelos, ha sabido llevar a cabo su campaña con lo que sabe realmente importa este próximo primer de junio, los votos.
Ha sostenido reuniones estratégicas con liderazgos sociales, asociaciones, vecinos y demás representantes ciudadanos. Los próximos fines de semana los estará aprovechando para acudir a los municipios faltantes de visitar del distrito Morelos, ha mantenido un proselitismo constante en la capital, de cara a la elección de la que prácticamente estamos a 1 mes.
No va solo, comparte las mismas ideas con otros candidatos a jueces, y hasta donde se sabe, ha sido de los candidatos más cumplidos, en cuanto a las dinámicas e invitaciones que las autoridades electorales y las cámaras empresariales han realizado.
Por cierto, ayer estuvieron en Meoqui, en el arranque del programa “Más y Mejor Agua” de la JCAS, en el municipio de Meoqui, lugar que reunió a varios candidatos, unos para la gubernatura y otros para jueces, como lo fue Mario Mata, Miriam Soto y el propio Paco Navarro. Programa que tiene desde luego el sello de la gobernadora Maru Campos.
Dicho sea de paso, el candidato magistrado por el Tribunal de Disciplina Judicial, Francisco Molina, fue el primero que cumplió con la invitación del Sistema Estatal Anticorrupción y la COPARMEX, para su declaración patrimonial, mejor conocida como 3 de 3.
………………
Ayer por la tarde comenzaron a cubrir las ventanas del Palacio de Gobierno, con la intención de protegerlas ante la posibilidad de que la euforia del desfile por el Día del Trabajo rebase a los maestros y que los líderes sindicales no puedan ni meter las manos.
Y parece que hay muchas posibilidades de que eso suceda, no por nada la información que llegó a palacio determinó que debían blindar algunas partes para evitar daños mayores.
Durante los últimos días llegaba información de la convocatoria que se hacía por parte de diversos grupos de maestros, en donde señalaban que el desfile del día de hoy es fundamental en la lucha que el magisterio está dando, por eso se piensa que no será un desfile más del 1 de mayo.
Por una parte, los maestros federales que buscan una jubilación digna y por el otro los estatales, que tienen meses protestando por las deficiencias del servicio médico que presta Pensiones Civiles del Estado.
Dicen que se preparó un operativo importante por parte de las autoridades de los 3 niveles de gobierno. Aseguran que será discreto pero efectivo y que sólo intervendrá de ser necesario. Ojalá no pase a mayores.
Para comentarios: [email protected]