
Detienen a pareja por extorsión con vehículo con reporte de robo
La gobernadora Maru Campos fue muy clara al señalar que Chihuahua está libre del gusano barrenador y que no será bajo su mandato ni bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum que entre esa plaga a Chihuahua. Y lo dijo ante decenas de ganaderos del estado, en el marco de la puesta en marcha del Programa Estatal de Vigilancia del Gusano Barrenador.
Con la estrategia que se puso en marcha ayer, se pretende que en colaboración con expertos en la materia, se implementen medidas para reforzar la vigilancia sanitaria de inspección y capacitación en beneficio de más de 29 mil ganaderos de Chihuahua.
Un dato interesante, es que del año 2023 a la fecha se han invertido 420 millones de pesos para mantener la sanidad agropecuaria. La meta es evitar la presencia del gusano en Chihuahua.
Previo al evento, el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos, dio cifras de terror por el cierre de las fronteras a la exportación del ganado, no sólo para los ganaderos, sino para la economía en general por la derrama que el sector genera, debido a las pérdidas superiores a los 11 millones de dólares diarios, sólo en el estado de Chihuahua.
…….
La Senadora Andrea Chávez parece haber tomado un nuevo aire y lejos de observar las señales de entendimiento entre la federación y el estado, mantiene una cada vez más ácida crítica a la administración de Maru Campos.
La postura de la morenista ya raya en la intolerancia absoluta y quizá tendría más dividendos electorales si asumiera un rol de gestora y no de confrontación, hecho que el ciudadano pensante comienza a aquilatar.
Lo último de la joven aspirante a la gubernatura de Chihuahua es la crítica al programa Medi Chihuahua.
Medichihuahua ofrece atención médica gratuita y de calidad a los chihuahuenses que no cuentan con seguridad social, tras la desaparición de programas federales como el Seguro Popular y el Insabi.
Sin embargo, las recientes críticas de la senadora Andrea Chávez, son calificadas por el Secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, como “políticas y sin sustento técnico”, lo que abrió una nueva “vitrina mediática” a la inquieta senadora.
MediChihuahua representa un esfuerzo ambicioso para llenar el vacío dejado por la desaparición de programas federales de salud.
Las críticas de Chávez, aunque posiblemente politizadas, podrían reflejar preocupaciones legítimas sobre la ejecución del programa sobre todo en la región serrana.
Sin un debate basado en datos concretos, es difícil determinar si sus señalamientos tienen fundamento.
Para que el programa alcance su máximo potencial, el gobierno estatal debería priorizar la publicación de métricas claras (consultas, tratamientos, cobertura en zonas rurales) y fomentar un diálogo técnico que supere la polarización política.
Solo así se podrá garantizar que MediChihuahua no solo sea una bandera política, sino una solución efectiva para los chihuahuenses.
………..
El senador Juan Carlos Loera aprovecho y bien, la verdad, su gira legislativa por Sacramento, California, en donde ayer sostuvo un par de reuniones con asambleístas de aquella ciudad estadounidense.
Durante sus encuentros dejó claro la importancia de la relación bilateral y más aún con el estado de California en donde radican miles de mexicanos.
Uno de los temas principales fue el de los impuestos que amenazan a las remesas, por lo que habló a los asambleístas de consecuencias graves con esa decisión, una de ellas es que ocasionará pobreza en varios estados de México debido a que las remesas son fundamentales para la economía de muchas zonas.
También externó que se dará un impacto negativo para los ciudadanos americanos y además, el impuesto implicaría una doble tributación. Por eso el senador morenista apeló a la diplomacia bilateral, principalmente para garantizar el bienestar de los mexicanos radicados en Estados Unidos.
………..
Por otro lado, en vez de andar haciendo turismo legislativo en Estados Unidos, o de andar metido en grillas políticas, el senador Mario Vázquez emprendió hace algunas semanas una convocatoria para apoyar a las personas que se enfrentan a los incendios en la sierra de Chihuahua.
Además de que él mismo ha hecho donaciones en especie, la convocatoria tuvo tan buena respuesta que ya ha realizado dos entregas en diferentes frentes, el primero en Guachochi la semana pasada, y el último en Madera, donde el ejido El Largo lucha actualmente con dos de los incendios más fuertes, uno de ellos ha afectado más de 34 mil hectáreas.
Vázquez decidió ir y entregar personalmente los apoyos como alimentos, picos, palas y conocer de primera mano y a viva voz la realidad que viven los ejidatarios y pobladores de estos lugares. Por lo que para nadie fue sorpresa que la expresión recurrente en los lugareños fue de beneplácito y reconocimiento por ser el único senador que de verdad se ha atrevido a visitar los puntos más afectados por los incendios, como lo es Madera.
..................
El Comité estatal del PAN está por comenzar con la renovación de los comités municipales de todo el estado, para después continuar con los cambios del Consejo Estatal, órgano al que se llevan gran parte de las decisiones.
Se sabe que el próximo 9 de junio se publicará la convocatoria para quienes deseen participar en el proceso en cada uno de los comités municipales, por lo que los días están contados para las dirigencias actuales.
Dicen que hay muy buenos perfiles que darán la oxigenación necesaria al partido. Lo que es un hecho es que quienes queden no tendrán tarea fácil, pues desde que lleguen tendrán que empezar a fortalecer programas y acciones internas, pero además, ir poniendo a las estructuras a tono para el proceso de elección que se viene en el 2027.
Luego de los comités municipales seguirá la renovación del Consejo Estatal, dicen que el cambio se dará durante el mes de septiembre.
……………….
La detención el lunes de dos hombres armados y con un vehículo blindado en el Corredor Comercial de Cuauhtémoc, parece que sigue teniendo efectos, debido al operativo especial que ayer organizó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en el seccional de Rubio.
Todo indicaría que con la detención de los dos presuntos delincuentes se obtuvo información importante, de otra manera no se entiende la magnitud de la movilización en la que participaron agentes del SWAT, detectives y un helicóptero.
Aunque hay presencia y recorridos constantes por parte de la SSPE en la zona, difícilmente se había dado una intervención como la de ayer, o al menos eso reportan, incluso, extraoficialmente se habló de la detención de un pesado de esa región.
Para comentarios: [email protected]