
Genera alarma un operativo de GN y Ejército en Riscos del Ángel
Mayra Chávez Jiménez, expriista ahora delegada de la Secretaría del Bienestar en Chihuahua, fue la máxima revelación en un ejercicio de la casa encuestadora Rubrum, que midió la intención del voto para la presidencia municipal de Juárez, en el 2027.
Antes de su nombramiento de primer nivel en las esferas morenistas, no figuraba ni para bien ni para mal en la grilla fronteriza, lo que advierte que el área es una buena catapulta para fines políticos.
Morena casi dobla las preferencias electorales, cuando la empresa preguntó: Si el día de hoy fuera la elección para presidente municipal de Cd. Juárez, ¿Por cuál partido votaría usted?, con un 48.2 por ciento y luego el pan con 25.5% de preferencias, en un lejano tercer lugar, el PRI, con un 7.8 de las preferencias. Pero en la misma interrogante, hay más del 10 por ciento de indecisos.
Al ser el PAN, la segunda fuerza política preferida en el adelantado ejercicio, colocaron 3 personajes, en el ranking; entre los que se encuentran Daniela Álvarez, a la cabeza con 52.4% de preferencias y luego Rogelio Loya, con el 31.4%. La primera, dirigente del PAN en el Estado y el segundo que fue el candidato en la pasada elección local.
……………
La revista Campaigns and Elections México publicó su tradicional evaluación a los 32 gobernadores del país. Mauricio Kuri de Querétaro ocupa la primera posición, seguido de la gobernadora Maru Campos, luego Denisse García de Guanajuato y Tere Jiménez de Aguascalientes.
Fue el Senador Mario Vázquez quien anduvo promoviendo el ranking del mejor desempeño de los gobernadores durante el mes de junio.
En sus redes sociales, el legislador federal explicó que la evaluación se dio a rubros como el de seguridad, salud, trabajo para superar la pobreza, creación de empleo, manejo de finanzas estatales y capacidad de gobierno.
En anteriores mediciones, la gobernadora Maru Campos se mantuvo bien posicionada, en el top 8 de los mejores gobernadores del país.
…………..
Morena en Chihuahua cumplió ayer con la meta de afiliación que se estableció desde finales del año pasado. La presidenta estatal Brighite Granados anunció que se logró el objetivo, con la invitación a 259 mil chihuahuenses.
Reconoció la labor de la estructura y de los operadores territoriales, que lograron llegar a la meta en sólo 6 meses, cuando el compromiso adquirido a nivel nacional fue de un año.
La meta en el país es de 10 millones de afiliados en la campaña actual y según los datos proporcionados por la dirigencia en Chihuahua, actualmente se superan los 7 millones de afiliados y se espera que en los próximos meses se llegue a la cifra compromiso.
……..
Como lo comentamos hace unos días, Morena llevara a cabo el próximo domingo su Consejo Nacional, para entre otras cosas, aprobar un plan de 4 puntos, que incluye la creación de una escuela para el fortalecimiento de sus gobiernos municipales.
La dirigente estatal Brighite Granados, reveló que se aprobará una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, iniciativa que celebran los militantes fundadores de Morena. Sin duda quienes no están muy emocionados son muchos otros perfiles que ven en ese instituto político una segunda o tercera oportunidad, como sí se les dio a algunos que hoy engrosan las filas de la 4T.
Brighite comentó que esta comisión no es para los ciudadanos en general, sino para los perfiles muy públicos, que en muchas ocasiones restan más de lo que suman, según comentó.
La comisión será integrada por la Presidenta Nacional Luisa Alcalde, por la Secretaria General Carolina Rangel, por el Secretario de Organización Andy López Beltrán, por el Presidente del Consejo Alfonso Durazo y otras dos o tres personas pertenecientes al área intelectual y académica de la 4T.
………..
El Secretario de Seguridad Pública del Estado Gilberto Loya y el Fiscal General César Jáuregui se reunieron ayer en las instalaciones del 32 Batallón de Infantería de la Guardia Nacional, en dónde además hubo representantes del Ejército, Guardia Nacional, FGR, Policía Municipal e Instituto Nacional de Migración.
En sus redes sociales, el titular de la SSPE Gil Loya, señaló que la seguridad se construye con coordinación, decisión y presencia en territorio. Aseguró que el encuentro en el Batallón sirvió para reafirmar el compromiso de los tres niveles de gobierno para trabajar unidos en el combate a todo tipo de delitos.
La Fiscalía también promovió esa reunión, cuyo principal objetivo, buscó garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
Para esa hora, todos los asistentes a la reunión sabían del duro golpe a un sector de la delincuencia, ya que las fuerzas especiales de la Guardia Nacional habían detenido a Salvador Humberto D.M., alias El Verín o El Señor de la V, durante un cateo realizado en el fraccionamiento Riscos del Ángel, al norte de la ciudad.
El operativo fue exitoso y es destacable la labor de inteligencia y coordinación que hubo, pero será cuestión de tiempo para empezar a escuchar el nombre o alias del sucesor, que se encargará como el anterior, de la distribución del cristal en la ciudad.
Para comentarios: [email protected]