
Senadora Chávez tiene mucho que explicarle a los chihuahuenses: GPPAN
Marcela Herrera Sandoval, próxima Presidenta del Tribunal Superior de Justicia anda con todo en la organización de un curso de capacitación para jueces electos de todo el estado, con la intención de que asuman sus nuevas funciones con las menos dudas posibles, hay muchos que ya conocen los procesos, pero hay otros que no y es por ello que se hace necesario una capacitación de este tipo.
El curso podrá ser presencial para quienes así lo decidan, pero también se les brindó la opción virtual para aquellas personas a las que se les complique trasladarse a la ciudad de Chihuahua el próximo mes de agosto.
La Universidad Autónoma de Chihuahua les brindará una beca a los próximos juzgadores, pues finalmente el curso si tendrá un costo, que obviamente servirá para pagar honorarios de las personas que se encargarán de preparar en varios temas de importancia a los próximos impartidores de justicia.
Dicen que Marcela está metida al 100% en la organización de lo que viene, su toma de protesta, la capacitación para los jueces electos y el plan de trabajo con el que encabezará al Poder Judicial por los próximos 2 años.
…………….
La política agropecuaria de la 4T parece haber hecho crisis y desde Chihuahua y Sinaloa, se gesta un movimiento nacional por una revisión estructural que incluya revisar el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá.
Eraclio “Yako” Rodríguez, ex diputado priista y líder del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, demandó el apoyo del gobierno federal para excluir del TMEC los granos básicos —maíz, trigo, frijol, sorgo— para recuperar el control de los precios internos y, con ello, la soberanía alimentaria.
Y es que mientras Estados Unidos y Canadá inyectan millonarios subsidios a sus agricultores, México deja a los suyos a merced de la especulación global, con precios dictados por la Bolsa de Chicago.
Ayer tras salir de una reunión con el delegado de la Secretaría de Gobernación, Yako sentenció: siete años de abandono a la especulación han erosionado la capacidad del país para autoabastecerse, convirtiendo la autosuficiencia en una urgencia geopolítica, no solo en una bandera ideológica.
“El llamado es a la presidenta Claudia Sheinbaum a colocar este tema como prioridad de su administración, no sólo por razones sociales, sino por la necesidad de construir una economía menos expuesta a los chantajes y distorsiones del comercio internacional, principalmente por parte de los Estados Unidos” dijo.
La protesta de organizaciones de Chihuahua y Sinaloa no es solo por una cosecha perdida, sino por el futuro de un país que no puede seguir dependiendo de importaciones ni de las distorsiones de un mercado que favorece al más fuerte.
En Culiacán, productores mantienen un plantón y huelga de hambre en Palacio de Gobierno, liderados por Baltazar Valdez Armentía, en demanda de pagos compensatorios y soluciones estructurales.
A la llegada de Morena al poder, poco a poco se fueron sustituyendo programas de apoyo al campo por la entrega de recursos directos a los productores, lo que para la oposición ha sido una política para ganar votos y no acciones que generen desarrollo y productividad en México.
……………
Desde el mes de enero está lista la Secretaría de Seguridad Pública Estatal para la instalación de un Subcentro Centinela en Guadalupe y Calvo, y aunque el Cabildo ya aprobó que el Gobierno del Estado pueda iniciar a construir e instalar infraestructura, el municipio no firma el convenio.
Durante la visita de la semana pasada a ese municipio, en el que se llevó a cabo la Mesa de Seguridad, la Gobernadora Maru Campos pidió a la alcaldesa y al Secretario del Ayuntamiento ver la manera de aprobar el permiso, que hasta el momento no ha llegado.
Quién sabe por qué la alcaldesa Ana Laura González no ha emitido el convenio, que tiene como principal objetivo colocar la infraestructura tecnológica para vigilar y cuidar de mejor manera la seguridad de la zona.
Pareciera que a la alcaldesa no le importa este tipo de apoyo del Gobierno de Estado y más en un momento complicado en el que su municipio atraviesa una crisis de seguridad importante.
La aprobación del Cabildo ya se dio, pero ¿por qué la alcaldesa no emite el convenio? Tiene graves problemas de inseguridad y dicen que la mayoría del tiempo está ausente.
…………..
La consultora Integralia emitió su reporte semestral de Violencia Política en México, con algunas cifras interesantes, como que fueron contabilizados 253 hechos en todo el país, principalmente en el centro y sur de México. Chihuahua no registró casos.
Entre las cifras, Integralia resalta que de enero a junio de 2025 se registraron 112 asesinatos, 74 amenazas; 33 atentados con arma de fuego, 17 secuestros, 11 desapariciones y 6 correspondientes a delitos menores, como robos en 29 de los 32 estados del país.
Veracruz fue el estado que concentró más eventos de violencia política, en el marco de las elecciones municipales, con un total de 81 casos. Le sigue Guerrero con 24, Morelos 21 y Oaxaca con 20, que no tuvieron elecciones locales, pero sí un alto índice de violencia. Por el contrario, Durango si tuvo elecciones y aun así registró un solo caso.
Según el reporte, el partido con más víctimas de violencia política fue Morena, con un total de 73 casos, le sigue el PT CON 28 y el PRI con 27, sin embargo, en el segundo lugar aparecen 69 víctimas sin afiliación a partidos políticos.
………….
Para muchos políticos de la oposición, el tema Adán Augusto y La Barredora amerita que la Senadora Andrea Chávez ahora si aclare de dónde salió el dinero para poner en operación las ambulancias y los servicios médicos de sus caravanas, de las que aseguran, se aprovechó de las carencias creadas por el mismo gobierno federal en materia de salud.
Habrá que ver que dice la Senadora, que ha estado respaldando en algunas entrevistas a su compañero de bancada.
……………..
Y hablando de Senadores, el que continúa recorriendo los municipios es Mario Vázquez, que luego de haber dedicado tiempo para la ayuda y el auxilio a familias damnificadas, ahora se reunirá con alcaldes para crear una agenda de temas que replicar en el Senado. Hoy andará por Cuauhtémoc, y días después estará Parral.
……………….
Rafa Loera fue criticado ayer por propios panistas, por señalar en una entrevista que, en caso de ser candidato del PAN en el próximo proceso electoral, sería de los que más sintonía tendría con Morena.
El Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común dijo que eso se daría por su trabajo constante en las calles y de la escucha a la gente, pero eso no cayó muy bien a los panistas quienes comentaron que el funcionario estatal pecó de soberbio y que no es el único que está trabajando en territorio.
Para comentarios: [email protected]