
El sarampión está siendo contenido; pero hay situación crítica: Maru
La gobernadora Maru Campos señaló ayer que Chihuahua vive una situación crítica por el brote de sarampión y que aún se está trabajando por contener la enfermedad, que hasta el momento ha dejado como resultado trágico la muerte de 11 personas.
La estadística oficial menciona que se han registrado 3 mil 504 casos, de los cuáles, mil 337 están en el municipio de Cuauhtémoc, en Chihuahua 658; 199 en Nuevo Casas Grandes, en Ojinaga 162, mientras que en Ciudad Juárez, la ciudad con más habitantes del estado, se registran 104 casos de sarampión.
La gobernadora aseguró que se sigue trabajando con los temas de vacunación para buscar salir de la emergencia y exigió a los empleadores del estado, principalmente a quienes contratan jornaleros o migrantes, que promuevan y casi casi lleven a las personas a vacunarse contra el sarampión, de lo contrario, anunció que habrán de aplicarse sanciones administrativas contempladas en la ley.
Ayer mismo la mandataria citó a reunión de gabinete para tratar los avances de la estrategia que se aplica a lo largo del estado. Además de Maru Campos, estuvieron los Secretarios Santiago De la Peña, Rafa Loera, Gilberto Baeza, José de Jesús Granillo Vázquez, Enrique Rascón que operativamente son quienes están trabajando para impulsar las estrategias de contención de la enfermedad
…………
Hizo bien el Secretario de Gobierno, Santiago de la Peña, en hacer un llamado a no politizar el caso del crematorio Plenitud de Ciudad Juárez, en el que se encontraron más de 300 cuerpos que habían sido supuestamente incinerados para su entrega a los deudos.
La noticia dio la vuelta al mundo tras descubrirse que por lo menos durante dos años, decenas de familias recibieron tierra en urnas y no las cenizas de sus seres queridos.
El caso es que la bancada de Morena en el Congreso local, solicitará a la Fiscalía General de la República se haga cargo de la investigación y a las autoridades estatales aceleren el proceso de identificación y entrega de los cuerpos.
El anuncio fue hecho en Ciudad Juárez más con la intención de distraer a la opinión pública frente a acontecimientos como la vida fifi en vacaciones que se dan en Europa liderazgos de Morena.
O bien en respuesta a las exigencias de los diputados del PAN, encabezados por Alfredo Chávez, para que respondan los senadores morenistas Adán Augusto López Hernández y Andrea Chávez por una presunta vinculación con un líder de La Barredora, célula criminal que opera en Jalisco.
Finalmente el anuncio de la bancada morenista no tiene pies ni cabeza porque jurídicamente hablando, no hay delito del fuero federal que perseguir, además de que la FGR no tiene suficiente personal de investigación en el estado.
En el caso de las indagatorias que competen a la esfera estatal, la Fiscalía detuvo a varias personas y continúa el complejo proceso de identificación de cuerpos.
En lo que sí deberá profundizar la Fiscalía General del Estado es deslindar responsabilidades de instancias gubernamentales que tienen que ver con el crematorio, como lo plantearon los diputados morenistas.
………….
El que no se sacude la grilla interna que le armaron en casa, es el regidor y líder municipal del Partido Acción Nacional en Delicias, David “Gallo” Gallegos, quien presumió un viaje a Panamá, con la siguiente leyenda: ¡A veces, lo más productivo que debes hacer es relajarte!
El mediático personaje si es reconocido por su talacha en los círculos panistas y también dentro de organizaciones sociales, pero no faltó quienes lo criticaran.
El principal racionamiento es que ahora, ¿con que cara critican los viajes de Mario Delgado, titular de Educación a Portugal, el otro joven diputado federal de Morena en Ibiza y la escapada a Tokio, del hijo del expresidente.
La visita, aunque como él posteó, fue de relajación, deja mal parado al liderazgo ante una comunidad que constantemente se ve bombardeada con noticias de políticos que les gusta el dispendio, cuándo el ciudadano promedio difícilmente puede costear el día a día.
También lo dejan mal parado ante una dirigencia estatal de su partido que quiere ver trabajo, en una coyuntura arrastrante de Morena.
………..
El Auditor Superior del Estado Héctor Acosta Félix envió a la comisión de Fiscalización del Congreso del Estado el Informe Anual de Avances, con lo que el órgano fiscalizador cumple con una de sus obligaciones ante la comisión legislativa.
Se trata de un reporte muy completo que tendrá que ser analizado por los diputados locales, quienes podrán llamar al auditor para aclarar dudas o detalles sobre el documento, que contiene el estatus de la solventación de las observaciones y recomendaciones hechas en las cuentas públicas; el estado que guardan las denuncias penales presentadas y de los procedimientos por responsabilidad administrativa por faltas no graves y graves; datos por la labor de capacitación, el histórico en datos locales, estadísticas nacionales en materia administrativa y los avances en el Programa Anual de Auditoría.
Un dato que llamó la atención, fue que la ASE ha logrado la recuperación de más de mil millones de pesos para su reintegro a la hacienda pública en los últimos 6 años. Del 2019 a la fecha se llegó al acumulado citado con la restitución de recursos ante la ejecución de las auditorías o por procedimientos judiciales que ordenaron la reparación del daño en casos específicos.
Un total de 290 millones 689 mil 656 pesos se resarcieron en forma directa de la fiscalización, mientras que de manera indirecta se logró el pago de 234 millones 136 mil 740 pesos que habían sido omitidos de pago del Impuesto Sobre Nómina a la Hacienda Pública Estatal, además de otros 504 millones 938 mil 529 pesos recuperados a favor de Pensiones Civiles del Estado tras la Auditoría Forense que detectó a sus principales deudores.
………………….
A la monumental farsa de la elección judicial del dos de junio, en la que las fuerzas políticas hicieron mutis para colocar a los suyos en tribunales estatales y la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación, se suma ahora la aplicación de multas por el uso de acordeones y el retiro de candidaturas por parte del Instituto Nacional Electoral.
Chihuahua y el Estado de México concentraron el 35.9% de las sanciones por irregularidades como ingresos no comprobados, aportaciones prohibidas, Egresos no reportados, Pagos en efectivo por encima de los límites legales, Uso de cuentas bancarias de terceros para recursos de campaña, entre otras linduras de nuestra flamante democracia.
Claro que todos los sancionados en el país, desde los actuales ministros de la Corte, tienen la opción de acudir ante el tribunal electoral federal para tratar de revertir la decisión del INE.
Pero aún hay más, mañana jueves sesionara el Tribunal Estatal Electoral para resolver más de cien escritos de impugnación relacionados con la elección judicial, según informó su titular Hugo Molina.
Para comentarios: [email protected]