
Cae acusado de fraude contra productores de manzana
Un acto digno de atención por parte de la Comisión de Derechos Humanos se registró en Juárez, donde los encargados de redes sociales de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, que dirige Sergio Nevárez, exhibieron a una madre de familia por conectarse a una toma de agua potable.
La multa fue de 45 mil pesos y obviamente le cortaron el líquido vital. El infortunado mensaje publicado como un acto heroico, exhibe a una mujer en el suelo, de rodillas, sacando agua para sus necesidades básicas.
Si bien no son las formas de acceder al agua, la mujer seguramente tendrá sus explicaciones y el Derecho le dará la razón; y la Junta, quedará mal parada por estas “estrategias” dignas de dictadura.
No hubo, al parecer oportunidad de defensa, prórroga u oportunidades de regularización, para la familia a la que se le quitó un derecho fundamental.
Por cierto, que los comentarios en el post se dispararon, y lo catalogaron como un acto vil, por ejemplo, el usuario Aurelio Cuevas
Escribió: "Ya fuiste a las casas de las familias d dinero que tienen hasta 2 albercas y les llegan 120 pesos eso no es robar también".
……………..
El mantenimiento de la ciudad es una labor constante, y aunque muchas veces pasa desapercibido, la ciudadanía lo valora especialmente cuando no interrumpe su rutina.
La Dirección de Servicios Públicos Municipales puso manos a la obra para darle su manita de gato al túnel de la tradicional y céntrica avenida Independencia.
Ayer se anunció que ya se realizaron trabajos de limpieza y pintura, y hoy amanecimos con una parte del túnel más blanco, limpio y con mejor cara. Sin embargo, quienes trabajan en esto saben que no son tareas de un solo día, y mucho menos algo que se pueda hacer con el tráfico encima.
Por eso, se decidió realizar estas labores durante la noche, aprovechando la baja afluencia vehicular. Así, por la mañana, las y los vecinos que transitan por la zona se encuentran con un entorno más bonito sin haber sufrido molestias.
Y es que una ciudad debe mantenerse limpia y en orden todos los días, un tema que el propio alcalde Marco Bonilla ha expresado de manera recurrente.
…………..
Es un hecho que la imposición de un arancel generalizado del 30 por ciento a México, habría desencadenado un terrible efecto en la economía del país.
Sin embargo, las “letras chiquitas” del acuerdo telefónico entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum, la mañana de ayer, para detener la medida por un lapso de 90 días, las expuso horas después la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Primero, se mantienen los aranceles existentes del 25% sobre el fentanilo y los automóviles, y del 50% sobre el acero, el aluminio y el cobre.
Y ojo, a cambio, México se comprometió a eliminar de inmediato sus barreras no arancelarias, entendidas estas como regulaciones técnicas, normas sanitarias y trámites burocráticos que dificultan el comercio internacional.
Ello facilitará el intercambio de bienes y servicios, reducir costos y promover la competencia en el mercado.
Y aquí otro ingrediente cargado de relevancia política: México intensificará su colaboración con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, especialmente el fentanilo, y la trata de personas, así como en el fortalecimiento de la seguridad en la frontera común.
Este punto expuesto por la portavoz, generó mucha especulación en el ámbito político tras las investigaciones a personajes de MORENA presuntamente vinculados con la delincuencia organizada.
Habrá que esperar si se trata de mera retórica por encargo de Donald Trump o bien de un atento recordatorio a la 4T para que entregue “peces gordos”.
De hecho, Karoline Leavitt fue muy puntual al reconocer que ven ahora con la presidenta Sheinbaum más cooperación contra el narcotráfico y trata de personas.
¿Así o más claro?
Finalmente, habría que reconocer que la prórroga de 90 días permitirá a ambos países avanzar en la negociación de un nuevo acuerdo comercial más amplio, posiblemente revisando el actual T-MEC.
Tras la llamada, el gobierno mexicano destacó que el acuerdo marca un paso hacia la estabilización de las relaciones comerciales bilaterales, mientras ambos países buscan soluciones que equilibren los intereses económicos y de seguridad.
…………
La Sección 42 del SNTE en Chihuahua anunció que gracias a las gestiones realizadas se logró para el personal jubilado que el pago del aumento salarial y su respectivo retroactivo se llevará a cabo junto al personal activo.
En un desplegado en redes sociales, la Sección 42 que dirige el profesor Manuel Quiroz Carbajal dijo que dicha acción forma parte de un hecho significativo que no se había logrado en años y que refleja el compromiso de la organización sindical.
A la publicación hubo muchas reacciones, la principal es que no se informó en que porcentaje se dio el aumento, lo que para muchos era importante conocer, principalmente para saber si las negociaciones fueron las correctas.
Pero no fue todo, hubo otros comentarios a favor de lo logrado y muchas otras quejas derivadas de que no llegó el aumento o el retroactivo que se había presumido como un logro para todos.
………………..
Ayer estuvo en Chihuahua el Subsecretario de Bienestar Jesús Valencia, con el objetivo de instalar la primera Mesa Estatal de Salud casa por Casa, con la finalidad de fortalecer el trabajo y la coordinación de este programa.
El funcionario federal viene haciendo un recorrido nacional con este mismo tema. Aquí en Chihuahua la anfitriona fue la delegada Mayra Chávez y le acompañaron Marcelo Ramírez Flores, subdelegado médico del IMSS; José Antonio Zamudio, delegado estatal del ISSSTE; el Dr. Mauricio Sáenz Chávez, Coordinador Médico, y Amanda Rocha Morelos, Coordinadora Estatal del Programa.
Durante el encuentro se dijo que el esfuerzo realizado busca avanzar en el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum, para que la salud vaya directo a las puertas de las casas de los mexicanos.
Seguramente en poco tiempo se habrán de conocer los primeros resultados del programa y con ello evaluar si fue la mejor estrategia o si esa atención casa por casa debió dirigirse al fortalecimiento de hospitales o centros de salud de todo el país.
Para comentarios: [email protected]