
Arranca PRI su tercer Reunión Plenaria
-Con datos, Medellín tumba narrativa de Quezada
-Formalizó Marco con Romero invitación a informe
-¿Qué traen entre manos Domínguez y Ríos?
-Será un fin de semana largo en el Congreso
-Se topan en aeropuerto de Juárez Maru y Cruz
Hay una generación de ciertos actores políticos que les encanta abrir la boca para mantenerse vigentes, aún y cuando lo que digan sean mentiras, sin contemplar que siempre existe un testigo o un documento que los desmienta los dichos de actores mañosos de la política.
Quién les dio la estocada a estos mañosos que arreglan los números para dar sus otros datos, fue el director de Mantenimiento Urbano Cristian Medellín, primero porque aclaró que la inversión que ha hecho la administración del alcalde Marco Bonilla, no solo ha sido para colocar nuevas lámparas LED, también para sustituir postes y llevar alumbrado público a donde no existe este servicio.
También con datos en mano, aclaró que, en municipios como Juárez, el precio por luminaria sustituida fue de 8 mil 235, en Tijuana fue de 11 mil 395, mientras que en Chihuahua se pagó 6 mil 221, precio muy por debajo de estas dos ciudades que también hicieron conversión de su alumbrado público.
Para rematar, salió a relucir el presupuesto que Quezada en su administración invirtió en el último año de su gobierno al alumbrado público que fue de 139 millones de pesos, que actualizado a la inflación actual serían algo así como 298 millones de pesos, solo para mantener funcionando el alumbrado y no para hacer una modernización como actualmente ocurre.
****
Ya casi todo está listo para el informe del alcalde Marco Bonilla. Se supo que su reciente visita a la CDMX fue para entregar de manera directa las invitaciones a algunos políticos importantes y de trascendencia nacional.
Desde hace unos días Bonilla tiene amarrada la presencia de la gobernadora Maru Campos y en su visita a la capital del país le fue confirmada la asistencia del líder nacional del PAN Jorge Romero, Mauricio Tabe, Presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes; los diputados Nohemi Luna y Federico Doring, entre algunos otros.
Marco Bonilla asegura que el informe será principalmente un ejercicio dirigido a las y los chihuahuenses, sin embargo, también ha expresado que servirá para anunciar en el exterior los avances que se han obtenido en la capital y los proyectos que vienen para los próximos años.
****
En días pasados pasó desapercibido ante la opinión pública, una plática entre Alejandro Domínguez y Brenda Ríos, antigua aliada del Partido Revolucionario Institucional, en el marco de un evento en el Mezzanine del Congreso del Estado.
No hay nada oficial de la temática de la charla, pero si muchas fotos de este encuentro bastante amigable.
La amena plática fortaleció la versión que hay en los pasillos del edificio de la colonia Dale, que se basan en un acercamiento del PRI, con Morena.
****
Ayer el coordinador de la bancada panista en la Torre Legislativa adelantó que el periodo extraordinario de sesiones será “muy probablemente” el sábado 30 de agosto, un día antes de que concluya el primer año de la Legislatura.
Alfredo Chávez también habló de la nueva composición Congreso para el segundo año, confirmando lo que adelantamos en este espacio hace días: la presidencia será para Memo Ramírez del PRI mientras que la Junta de Coordinación Política para MORENA, en la persona de Cuauhtémoc Estrada, coordinador de la bancada guinda.
Será un fin de semana largo en el Congreso, según nos comentan.
El viernes sesión de la mesa directiva; sábado periodo extraordinario para la reforma a la ley orgánica del Poder Judicial y el domingo clausura del primer año de la actual legislatura.
El lunes se instala la nueva mesa directiva y el platillo fuerte será la toma de protesta a las 305 personas juzgadoras electas por voto popular el pasado 2 de junio.
Para ello, los tres poderes del Estado sesionaran en el Centro de Convenciones a partir de las seis de la tarde.
****
Por cierto, que en el Congreso local inició el análisis de la Ley Beatriz, una iniciativa de la gobernadora Maru Campos para regular el indulto (perdón) a personas encarceladas en situación de vulnerabilidad, especialmente mujeres.
La posible liberación o aplicación de medidas alternativas, podría beneficiar también a reclusos con enfermedades crónico-degenerativas o terminales, mayores de 70 años, integrantes de grupos vulnerables, entre otros.
****
Ayer se inauguró el Nuevo Edificio Terminal del Aeropuerto de Ciudad Juárez, cuyas instalaciones no tenían una renovación a fondo desde 1968. las nuevas instalaciones que permitirán recibir a 2.5 millones de pasajeros anuales, lo que representa un incremento del 268 por ciento en comparación con el 2024.
La obra de OMA no es menor y aunque se llevó a cabo por etapas, tuvo una inversión total de 828.4 millones de pesos.
Además de los beneficios, un dato que llamó la atención es el de un cambio de relación entre la gobernadora Maru Campos y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, es cierto que siempre ha rondado en la cordialidad política, sin embargo, pareciera que eso ha evolucionado para bien, o eso dicen quienes asistieron al evento ayer en el aeropuerto.