![](https://chihuahua.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/476322513_1209669150523264_7467266881114652619_n-1160x700-1-107x70.jpg)
Busca iniciativa de Ramírez Marín fortalecer las Denominaciones de Origen
Los enroques y nombramientos de ayer en Ciudad Juárez en la estructura del gobierno estatal, tienen diversas lecturas, al menos cuatro a destacar.
La primera: que la gobernadora Maru Campos lo hizo personalmente y en bloque, lo que no se había visto en lo que va de su administración.
Segunda: Se trata exclusivamente de figuras panistas. A Maru se le había reclamado la incorporación de personajes que no eran de “casa”, no obstante que la alianza con el PRI y el extinto PRD, implicaba la apertura de espacios en áreas de su gobierno, lo cual suma en lugar de restar, aunque muchos no lo entiendan.
Tercera: A pesar de la ineficiencia del dirigente yunquista Oscar Ibáñez, como su representante en Ciudad Juárez, lo designa Rector de la Universidad Tecnológica para, dicen, no romper lanzas con la ultraderecha enquistada en Acción Nacional.
Y, la última, que la gobernadora pondrá una pausa en la reestructuración del gabinete legal y ampliado hasta que disponga del “mapa político” para el 2027.
Carlos Ortiz, quien era rector de la UTCJ pasa a ocupar la Representación en Ciudad -el enroque- y cuenta con experiencia en campo.
Austria Galindo, panista de cepa, subsecretaria de Desarrollo Humano y Bien Común.
Y Raúl García Ríos asume la sub recaudación de rentas.
El mensaje de la gobernadora fue contundente para los nuevos funcionarios y con copia para el resto de la administración: tienen que dar resultados y no importan ideologías, ni partidos políticos.
…………………….
Ayer el alcalde Marco Bonilla notificó a los medios de comunicación que ya interpuso un recurso de revisión ante el Tribunal Estatal Electoral, en contra de las medidas cautelares impuestas por la Comisión de Quejas y Denuncias del IEE, en las que se le ordena no hablar más de las acciones que la diputada Brenda Ríos ha externado en las últimas semanas en contra de la administración municipal.
Ahí mismo Bonilla fue claro al señalar: “A veces ya se ven desesperados por bajarle puntos a quien se viera como el rival más fuerte para la contienda del 2027”. Se trata de la primera vez que, públicamente, habla de ser el puntero o el más fuerte, sin duda Marco ha construido un capital político importante y es una de las piezas claves del panismo para lo que viene, será muy interesante seguir de cerca al alcalde de Chihuahua y a las estrategias que tome rumbo al próximo proceso.
……………………
Ya que estamos en temas del municipio, ayer fue inaugurada la tercera etapa del Polideportivo Luis H. Álvarez y hay que reconocer, se trata de una obra que de día o de noche está llena de vida por todos los deportistas o padres de familia que llevan a sus hijos a andar en bici, patines, jugar una cascarita o simplemente caminar o correr en su circuito de arcilla.
El lugar fue ideado desde la primera campaña por el alcalde Marco Bonilla y desde su primera piedra lo ha ido viendo crecer como a un hijo, primero con la inauguración de su primera etapa, a los meses ocurrió la entrega de la segunda y ayer fue la inauguración de la tercera etapa.
Pero para que esta obra fuera realizada, primero el alcalde escuchó a la comunidad deportiva, quienes durante la primer campaña le expresaron su sentir por la falta de un lugar adecuado para la práctica de diversos deportes, luego con los empresarios deportivos quienes comentaron que para poder detonar el turismo deportivo en la ciudad era necesario contar con los espacios adecuados para atraer grandes eventos, y finalmente la planeación del proyecto, donde siempre intervino la mano del alcalde Bonilla y la supervisión.
El escuchar a toda la comunidad, dio como resultado este emblemático lugar, que no sólo les cambió la vida a los deportistas locales, sino también a los vecinos de Quintas Carolinas que son los mayores beneficiados, porque desde que se concluyó la primera etapa, todas las tardes salen a caminar, correr o simplemente sentarse en una banca para disfrutar del lugar y el paisaje que ofrece la sierra de Nombre de Dios.
………………
El primero de marzo inicia el periodo ordinario de sesiones en el Congreso del Estado, pero hay un asunto que debe desahogarse por el Pleno sí o sí en este mes de febrero.
Se trata de la designación de personas aspirantes a jueces y magistrados del Tribunal Superior de Justicia que aparecerán en la boleta electoral de la elección popular del primer domingo de junio.
De tal suerte que la Junta de Coordinación Política que preside el panista Alfredo Chávez, no tarda en convocar a un periodo extraordinario de sesiones para tal efecto.
Por cierto, hoy rinde su último informe de labores Miriam Hernández, magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia.
Ya es conocida su férrea postura contra la reforma al poder judicial del país mediante voto popular y previo “tombolazo”.
Así que la despedida de hoy tendrá una fuerte dosis de argumentos legales y prácticos de lo que ha llamado el desmantelamiento del Poder Judicial en México.
…………………
Mientras tanto, el alcalde de Juárez Cruz Pérez Cuéllar recibió el premio Lidera 2025, en la categoría de Mejor Gestión en Gobierno Municipal.
Se trata de un premio reconocido a nivel nacional e internacional, que distingue a las figuras más influyentes en los ámbitos gubernamental, social y político en México.
El premio fue entregado por Líderes Mexicanos y FCO Group, quienes también entregaron el galardón a figuras como la Secretaria del Bienestar Ariadna Montiel, en la categoría Visión Innovadora en el Servicio Público; a Ricardo Monreal como legislador destacado del año, Marcelo Ebrard en Trayectoria Sobresaliente en el Servicio Público o a la propia presidenta Claudia Sheinbaum como la Figura Política del año, entre otros. De ese nivel.
………………..
El asesinato del policía estatal Víctor Hugo Sosa el lunes por la mañana sigue dando de qué hablar, derivado de que encontraron pequeñas porciones de cristal en el vehículo a su cargo y básculas grameras en su domicilio.
Surgieron muchas versiones en redes sociales, incluso, algunas de adentro de la propia Secretaría de Seguridad Pública, en las que se comentaba que las supuestas actividades del agente eran un secreto a voces.
Pero también hubo versiones oficiales, como la del fiscal César Jáuregui, quien comentó que las líneas de investigación apuntan a que fue el grupo delictivo La Empresa quien se habría encargado del homicidio del policía estatal y que la droga que tenía en su poder podría estar relacionada a su trabajo, aunque dejó claro que las investigaciones del caso continúan.
Para comentarios: [email protected]