
Padece caries o enfermedades en las encías 95% de la población en México
La senadora Andrea Chávez respondió en Mesa de Debate de Azucena Uresti al reportaje de Latinus, en el que es señalada por erogar cerca de 10 millones al mes por cada una de las 4 Unidades Móviles de Salud que recorren el estado con su imagen.
Durante el ejercicio, la legisladora del PAN Kenia López le hizo una serie de preguntas a la morenista: ¿quién paga los camiones?, ¿A cambio de qué?, ¿contratos con el gobierno? y la juarense respondió que la clase empresarial es quien paga ese servicio, sin decir cual o cuales empresarios son los que gastan esa cantidad de dinero.
Además, la panista le dijo que se trata de un acto ilegal e inmoral, ya que las unidades médicas llevan su cara y su nombre, lo que calificó como un acto anticipado de campaña. “Para tener la lengua larga, hay que tener la cola corta”, expuso Kenia López
Andrea Chávez comentó que ese servicio no le cuesta ni un solo peso y reiteró que se trata de un donativo de los empresarios. Trascendió en el reportaje y en demás medios de comunicación que los camiones son propiedad de FMedical, empresa de Fernando Padilla Farfán, personaje cercano, dicen, al senador Adán Augusto López.
El tema fue tratado por muchos políticos de Chihuahua. Por ejemplo, el coordinador de los diputados de Morena Cuauhtémoc Estrada, pidió que ante la duda, el tema sea investigado y que el órgano competente determine, para que dé certidumbre a todos
Por su parte el coordinador del PAN Alfredo Chávez, publicó en su cuenta de Facebook: Mientras faltan medicinas y equipo en los hospitales, Andrea Chávez gasta millones en caravanas médicas privadas para su campaña, ¿De dónde sale la lana? ¿Y la austeridad? Sólo aplica cundo no es para ellos.
Lo cierto es que el tema continuará dando de qué hablar.
……………
El alcalde Marco Bonilla estuvo ayer de nuevo en Ciudad Juárez, ahora invitado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales para participar en el Foro de Alcaldes, en donde expuso las acciones que desde su administración ha implementado para eficientar el recurso público, además aprovechó el espacio para exhortar a las y los jóvenes a involucrarse en la vida pública de su municipio e informarse de las acciones que realizan las administraciones públicas.
Bonilla expuso los cinco ejes sobre los cuales camina su administración y las acciones que han realizado en temas de seguridad, como el uso de la tecnología para prevenir el delito, los apoyos para incentivar el deporte desde las escuelas y a quienes ya representan a Chihuahua en competencias nacionales e internacionales, además de la mejora en los servicios públicos.
Además de los estudiantes, a la ponencia asistió el secretario general de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Ignacio Rodríguez y el director de la facultad, Mario Duarte.
……………
Este jueves, en el Congreso del Estado se realizará la primera ronda de entrevistas a las personas interesadas en presidir la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Se inscribieron 25 profesionistas y este día trece comparecen ante la Junta de Coordinación Política para ser evaluados en conocimiento del tema y trayectoria, mientras que el resto lo hará mañana.
Se puede decir que la ronda de hoy es la que más despierta interés pues serán evaluadas figuras más conocidas en el ámbito académico y político.
Entre ellos están Zulay Abbud, Liz Aguilera, Georgina Bujanda y Alejandro Carrasco Talavera, actual encargado del despacho de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Se dice que entre los trece que comparecen hoy, saldrá la terna compuesta por dos mujeres y un hombre, según los términos de la convocatoria.
El Congreso del Estado, por mayoría calificada, deberá designar al próximo titular fe la CEDH a más tardar el 30 de abril.
La pelea, dicen, estará entre Zulay, Liz Aguilera y Georgina Bujanda.
…………….
Maestros estatales y federalizados cumplieron la amenaza: suspendieron clases y tomaron las calles del primer cuadro de la ciudad.
Los primeros exigiendo mejorar el servicio de Pensiones Civiles del Estado y los segundos, pese a que ya fue retirada la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE por parte de la presidenta Sheinbaum, dicen que van por más.
Parece que la consigna es generar un caos que bien puede solventarse si hay voluntad para cumplir compromisos.
En la esfera estatal los mediadores han fallado en las negociaciones y lo que atizó la lumbre fue que el director de Pensiones dijo que existe la posibilidad de aumentar las cuotas a los derechohabientes.
El monumental adeudo a la institución médica viene desde la administración de César Duarte, continuó con la de Javier Corral y actualmente Maru Campos comienza a poner orden.
A ver si le alcanza.
…………
El que fue visto en Palacio de Gobierno fue el exdiputado del PRI Edgar Piñón, que hasta ahorita no ha tenido acomodo, luego de que no fue considerado por su partido en el proceso electoral anterior para buscar la reelección.
Hay que recordar que el ahora exlegislador estaba más que puesto para buscar la relección por el distrito local de Parral, sin embargo, en aquel momento se dijo que Graciela Ortiz, hoy diputada federal, ya tenía comprometido la candidatura para Memo Ramírez, hoy diputado.
Mucho se habló del tema, lo cierto es que se esperaba que Edgar Piñón apareciera pronto en la escena pública, situación que hasta el momento no ha sucedido.
Su presencia ayer levantó especulaciones, pero lo cierto es que, hasta el momento no hay nada para el exdiputado parralense.
……………..
El alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar continúa por su gira de trabajo por Taiwán. Ayer se reunió con el alcalde Taipéi, Chiang Wan-an, con quien se analizaron oportunidades de hermanamiento entre las ciudades.
También participó como panelista e intercambió experiencias sobre desarrollo internacional de ciudades inteligentes, en el que participaron líderes de todo el mundo, con la visión de construir ciudades más inteligentes, sostenibles y conectadas.