
Incendio consume empresas tarimeras; reportan bomberos lesionados
Santiago de la Peña llegó ayer temprano al edificio del Congreso del Estado.
No es común que el Secretario General de Gobierno lo haga, pero trascendió que se reunió con los diputados del Grupo Parlamentario del PAN previo a la sesión del día de ayer.
Aunque no hubo mucha información sobre el encuentro, se dijo que se trataron puntos de la agenda legislativa, algunos avances y pendientes y por supuesto que, dicen, hubo mensaje por parte de la gobernadora Maru Campos, que por supuesto no fue revelado.
Santiago ya demostró ser uno de los funcionarios de la confianza de la gobernadora y seguramente su visita al Congreso del Estado tuvo una motivación importante que por lo pronto no trascendió por completo.
……
El empresario ferretero Sahir Rentería salió ayer a rueda de prensa para señalar que hubo poca transparencia en la convocatoria y en general en el proceso con el que se habrá de elegir Alejandro Lazzarotto como próximo presidente de ese organismo empresarial.
Aunque fue muy prudente en su forma de decir las cosas, sí dejó claro que no se explican como la planilla de Lazzarotto cumplió con todos los requisitos, concretamente con la emisión un certificado de residencia del total de los integrantes de la planilla. Tenían que presentar 29 certificados y a la planilla de Rentería no le alcanzó el tiempo.
El ferretero, dijo que se trata de un trámite lento y engorroso, pero que en ningún momento observó a la planilla de Lazzarotto haciendo filas para cumplir con ese requisito, que era para ambos grupos y que tenían el mismo tiempo para tramitarlo.
Rentería lo advirtió desde hace semanas, la decisión se tomaría en privado y por unos cuantos empresarios, en este caso, liderados por Maurilio Ochoa y por el aún presidente de la cámara Omar Armendáriz.
……
El chisme del día entre la burocracia municipal, incluyendo voces femeninas de nivel que piden su destitución, giró ayer en torno al subdirector de Gobernación Municipal, Pedro Oliva.
Y es que “compartió” en un chat institucional, quizá por error, un video en el que aparece una mujer semidesnuda, acompañado de un comentario de índole sexual.
El chistecito provocó diversos comentarios y ayer trascendió que hay malestar entre las damas que participan en el chat.
De hecho, la captura de pantalla se distribuyó a propios y extraños como reguero de pólvora.
Hasta entrada la tarde de ayer, Presidencia Municipal no había emitido comentario alguno.
Lo que sí trascendió es que no es la primera vez que, en su carrera en el servicio público, incurre Pedro Oliva en este tipo de conductas…o resbalones.
………….
La noche del lunes el Instituto Estatal Electoral definió los topes de campaña en el caso de candidaturas a las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial, el tope aprobado es de $380,539.33 pesos.
En el caso de las candidaturas a juezas o jueces, el tope de gastos personales de campaña varía conforme al distrito judicial correspondiente.
El más alto será para el Distrito Bravos (zona norte del Estado) con 232,428.36 pesos y el más bajo en el Rayón con casi 50 mil pesos.
Se ha prohibido las donaciones de particulares, así como la injerencia de los partidos políticos.
En pocas palabras, cada aspirante al Poder Judicial pagará su campaña con recursos propios y si quiere participar en programas de radio y televisión deberá esperar a que el IEE se lo otorgue.
………….
El diputado Alfredo Chávez ratificó ayer que hay “luz verde” por parte de la dirigencia estatal, para aquellos panistas que buscarán cargos de elección popular en 2027.
Aunque precisó que la primera regla es resultados y luego candidatura.
El coordinador de la bancada panista en el Congreso del Estado y aspirante a la alcaldía capitalina, dijo que la luz verde es una magnífica oportunidad para demostrar trabajo en la trinchera “donde estemos” porque luego vendrán los tiempos legales para las definiciones.
……………..
Sorprendió a propios y extraños, la adhesión, primeramente, de Morena a la iniciativa de la diputada de Movimiento Ciudadano Alma Portillo para tipificar la violencia digital de Género, luego el PAN y el PT.
Este suceso, pese a los constantes choques que ha tenido en el partido naranja con Morena parecía que eran irreconciliables y que no los acompañaban ni a la esquina.
La legisladora dio nota ayer, pues emitió su postura ante la desaparición del INAI y sus efectos.
Dejó claro que en el Congreso de Chihuahua se están tomando cartas en el asunto para evitar un retroceso en este tema vital.
Por lo que dijo, se van a estudiar las diferentes opciones para garantizar el acceso a la transparencia, un aspecto vital para la democracia mexicana.
…………
Un tema que fue tendencia a nivel nacional, fue la defensa de los diputados de Morena al exgobernador del estado de Morelos, hoy diputado federal Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación.
Morena decidió utilizar el manto protector y negar que se le retirara el fuero para que atienda la demanda en su contra. Fue asombroso ver como las diputadas de su partido lo apoyaron al grado de ovacionarlo, cuando por otro lado, hace unos días, millones de mujeres del país exigían justicia por casos de acoso, abuso sexual y en general violencia en contra de las mujeres.
Es más, ayer mismo la diputada local de Morena Brenda Ríos presentó una iniciativa para reformar la Ley de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, con la finalidad de atender las secuelas físicas y psicológicas del acoso sexual que, a decir del documento presentado por la legisladora, además de destruir carreras, también destruye vidas.
Para comentarios: [email protected]