
Apenas sobreviven los glaciares mexicanos, aseguran especialistas
Previo a la sesión del Consejo Estatal de Morena del domingo pasado, el alcalde de Juárez Cruz Pérez Cuéllar destacó que en la frontera se llevan 40 meses a la baja en materia de homicidios y expuso que en Chihuahua se ha estancado el tema.
Ayer el alcalde Marco Bonilla respondió ante la pregunta de los medios y aseguró que Chihuahua cerro el mes de marzo con 28 homicidios, mientras que Ciudad Juárez llegó a 100 durante el mismo tiempo.
Bonilla reconoció que Juárez es 1.6 veces más grande que Chihuahua en población, pero que en temas de homicidios, la frontera supera por 3 a 1 a la capital del estado. Cerró que no se trata de un tema de comparación, sino de enfoque para dar un combate certero a la criminalidad.
El Presidente Municipal, argumentó que la baja en homicidios obedece a una estrategia con Defensa, Guardia Nacional y con el apoyo de la Gobernadora a través de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública.
……………..
Por cierto, ayer se notó que el alcalde Marco Bonilla no cabía de contento por inaugurar una obra más de esas que le gustan cortar listón y que fueron motivo para convertirse en presidente municipal de Chihuahua: una cancha de futbol rápido con porterías de metal, red y pasto sintético, tal como soñaba que todos los niños de la ciudad pudieran jugar.
La obra se construyó justo en la escuela Vicente Suárez de la colonia 2 de Octubre, donde más de 250 niños ahora podrán jugar dignamente gracias a la participación del Gobierno Municipal, Gobierno del Estado y la Fundación del Empresariado Chihuahuense que supieron hacer equipo, para cortar el listón no solo de esta cancha, sino de muchas otras que han inaugurado en las escuelas públicas en beneficio de todos los niños que ahí estudian y que antes jugaban fut entre piedras, toritos y porterías sin red.
Si bien al Gobierno Municipal no le correspondería invertir en la infraestructura educativa y menos a los empresarios, sin embargo, junto con el estado han tomado la batuta para mejorar las condiciones de los planteles, no solo escuelas estatales, también le han metido billetes a las federales, que de primera instancia le corresponde a la federación en mejorar sus condiciones, pero como ya sabemos que para acá, al norte, rara vez la federación invierte.
...........
Se anticipa una dura batalla entre las fuerzas políticas del Estado con motivo de la iniciativa que presentará hoy en el pleno del Congreso, la diputada panista Xochitl Contreras, a fin de crear la Ley Estatal para Prevenir el Aborto.
La oposición será encabezada por la bancada de Morena y las organizaciones pro aborto.
Si bien en Chihuahua, por resolución de la Corte, ya fue despenalizado el aborto, el Partido Acción Nacional mantiene una cruzada pro vida, basada en que el aborto debe ser la última opción.
La legisladora juarense argumenta que la ley tiene por objeto la prevención del aborto voluntario, acompañamiento integral de la mujer gestante y la unificación de esfuerzos por parte de instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil.
Propone la creación de un Consejo Estatal para Prevenir el Aborto y que el Estado garantice que toda mujer gestante, con intención de provocarse el aborto y que así lo solicite, reciba toda la información médica y psicológica necesaria sobre las consecuencias de un aborto voluntario.
Veremos si hay debate o bien prevalece la cordura y la iniciativa pasa a estudio en alguna comisión legislativa.
…………….
El activista Adrián LeBarón mandó un mensaje duro a la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que iniciaron los trabajos para la construcción de la carretera Bavispe- Janos, que tendrá una inversión millonaria.
LeBarón, a través de su cuenta de X, expuso que se trata del mismo camino que su hija y sus nietos circulaban cuando fueron masacrados.
“Le pido algo presidenta @Claudiashein, que la carretera venga con estrategia de seguridad, porque si no, los beneficiados serán los cárteles que operan en la zona y que tendrán más facilidades para sus actividades”, zaz.
Agregó que celebran la inversión, pero que la estrategia de seguridad debe ser fundamental, para que los más felices no sean los narcoterroristas.
…………………..
Sería ideal que la federación haga un esfuerzo pensando a futuro y el programa de vivienda “popular” a través del INFONAVIT, vaya más allá de ofertar vivienda de 60 metros cuadrados de construcción a un precio de 700 mil pesos.
Esa superficie está diseñada para una vivienda de dos pequeñas habitaciones, un baño, cocina y sala, suficiente para una pareja con un hijo.
De ninguna manera se desdeña el anuncio hecho ayer por la presidenta Sheinbaum, pero se trata de una vieja práctica que, con el tiempo, genera más problemas que bondades en los hogares cuando el fondo es contribuir en el control natal.
Si el acceso a la vivienda es un derecho en México, ¿por qué no hacer un esfuerzo adicional por parte del gobierno, desarrolladores de vivienda y los mismos trabajadores?
Al Programa de Vivienda para el Bienestar del INFONAVIT, tendrán acceso personas que ganan uno o dos salarios mínimos, ya sea mediante compra o renta.
................
El secretario de Asuntos Migratorios del Comité Directivo Estatal del PRI, David Ramos Félix, renunció al cargo el día de ayer en Ciudad Juárez. En un duro mensaje, dijo que su dignidad no le permite seguir formando parte de un proyecto que optó por administrar la derrota y repartirse las sobras.
En una carta publicada en su Facebook asegura que la hoy diputada federal Graciela Ortiz impuso en la dirigencia del PRI municipal a Beto Reyes Rojas, un perfil ajeno al esfuerzo colectivo que se hacía en Juárez.
Y es que parte de la estructura, o por lo menos un grupo importante, estaba trabajando para que llegara a la dirigencia Manuel Dick Alarcón, sin embargo, y expresado por él mismo, no fue quien Graciela Ortiz quería para el PRI.
En el PRI de la frontera se continúa con el modo desmantelamiento de lo poco que aún existe. La falta de dialogo e interés por Ciudad Juárez, han provocado que hoy en día el partido esté bastante mermado y reducido a unos cuantos, según lo expuesto por la propia militancia juarense.
......................
Con la inauguración de su nueva Casa de enlace en San Juanito, Bocoyna, el senador Mario Vázquez reunió a pobladores de aquel lugar y comunidades vecinas e inició formalmente con la entrega a nivel estatal de papa en apoyo a las familias afectadas por la sequía.
La visión del senador siempre ha sido la de visibilizar a este sector de la población tan ignorado por el gobierno federal en los últimos años. Por lo que estas acciones de entrega de apoyos las ha respaldado con el trabajo legislativo con la solicitud de justicia en el otorgamiento de recursos y programas para el estímulo y protección de la actividad agropecuaria.
Para comentarios: [email protected]