
Impacta camioneta a unidad de la policía; resultan con golpes leves
Habrá que ver qué tan autónoma es la Fiscalía General de la República y si la 4T, desde Palacio Nacional, no envía señales argumentando trasfondo de politiquería.
Nos referimos a la denuncia penal presentada ayer por la dirigencia nacional y la líder estatal panista, Daniela Álvarez, contra la Senadora de Morena y aspirante a la gubernatura de Chihuahua, Andrea Chávez.
Invocaron al menos 15 presuntos delitos graves como asociación delictuosa, defraudación fiscal, coecho y enriquecimiento ilícito por parte de Andrea, en la operación de las caravanas de salud con un costo mensual, de acuerdo a la investigación de Latinus, de 40 millones de pesos, al menos durante dos años…así que haga cuentas.
Los actos anticipados de campaña son lo de menos para la dirigencia nacional del PAN que encabeza Jorge Romero.
Van por el senador Adán Augusto López y el empresario Fernando Padilla, contratista de gobiernos morenistas en Tabasco y, supuestamente, quien ha financiado a la senadora juarense.
Las acusaciones no han hecho, hasta ahora, gran efecto en el ánimo de una Andrea Chávez que cada día se hace más “bolas” en explicaciones, pero que sigue firme en su propósito argumentando que se trata de una campaña perversa de sus opositores solo por llevar beneficios a los más desprotegidos de Chihuahua.
A ver si le alcanza el manto protector de Adán Augusto, convertido de facto en su coordinador de campaña.
………….
Quien anduvo por la capital del estado fue el exsecretario federal Enrique de la Madrid, y supimos que el alcalde Marco Bonilla lo recibió en su despacho.
Aunque fue una reunión privada, nos enteramos que platicaron sobre los retos que vienen para el país y seguramente tocaron el tema del 2027, porque como recordarán, Enrique militó en el PRI y fue uno de los aspirantes a la candidatura por la presidencia en el 2024.
El invitado del alcalde tiene colmillo político, tiene panorama nacional y los contactos en el centro del país que podrían abonar a proyectos futuros.
........................
Ayer y tras un agarrón entre diputadas, finalmente se impuso la mayoría y el Congreso del Estado pedirá a la Fiscalía del estado de Morelos, retome la solicitud de desafuero para el diputado federal Cuauhtémoc Blanco, a fin de que responda ante la justicia por la acusación de violación en grado de tentativa en perjuicio de su media hermana.
El exfutbolista y ex gobernador de ese estado, mantiene el fuero constitucional gracias al voto dividido entre hombres y mujeres de su Partido Morena, del PRI y Verde en una acalorada discusión en la Cámara de Diputados, hace unos días.
Ayer la legisladora panista Nancy Frías pidió congruencia y sororidad, sobre todo a las legisladoras de Morena, para que respaldaran su punto de acuerdo.
Pero no ocurrió así y la respuesta de las damas morenistas fue una larga acusación de omisiones del gobierno y legisladores panistas en defensa de las mujeres en Chihuahua, lo que para Acción Nacional fue muestra inequívoca del respaldo nacional de Morena a un presunto violador.
Finalmente se aprobó el punto de acuerdo con el voto en contra de una bancada morenista que nunca metió las manos al fuego por el Cuau, pero sí aprovechó la tribuna para cuestionar una y mil cosas al gobierno estatal y capitalino.
……….
Vaya golpe de realidad para los mexicanos con el sistema de salud, mismo que durante años se dijo que llegaría a compararse con el de Dinamarca.
Y es que el director del IMSS-Bienestar Alejandro Svarch declaró que han sido identificados 99 hospitales que no tienen ningún quirófano funcionado correctamente, por falta de personal, equipamiento o infraestructura. La mayoría de los problemas en el centro-sur del país, mientras que en Chihuahua no se reportaron casos de este tipo.
El funcionario federal comentó que 7 de cada 10 quirófanos atienden a población en situación de vulnerabilidad.
Lo anterior, lo dio a conocer al anunciar el programa de fortalecimiento de infraestructura y equipamiento más importante para los hospitales del IMSS Bienestar en 2025
Dijo que el objetivo central será combatir la inequidad de los servicios de salud y que las personas puedan ser operadas y atendidas quirúrgicamente en sus lugares de origen, sin necesidad de trasladarse a las grandes ciudades.
El dato claro que es demoledor para aquellos que se creyeron el cuento de que nuestro sistema de salud es como el de Dinamarca o que se trabajaba para llegar a esa comparación. Seguramente quienes lo siguen viendo de esa forma, en su vida se han dado una vuelta por hospitales del IMSS. Nuestro reconocimiento al personal que trabaja con lo que se tiene.
………………
Vaya polémica generó la candidata a jueza penal por el Distrito Judicial Morelos con sede en la ciudad de Chihuahua, María de Lourdes Ríos Ramírez, también conocida como Lulú Ríos, identificada para el proceso electoral judicial con el número 58.
Su forma de vestir en una de sus fotos oficiales para la elección llamó la atención a nivel local y nacional, y se abrió un debate muy amplio, con comentarios positivos para ella, pero también algunos negativos, en ambos sentidos hoy la han hecho famosa.
Hay que decir que, quienes la conocen, aseguran que la abogada no utilizó su vestimenta como una estrategia de campaña, debido a que ese es su estilo. Para bien o para mal, la polémica que se generó provocó que muchas personas, hombres y mujeres ya conocen el número con el que participará en la elección
Lulú Ríos es egresada de la facultad de Derecho de la Uach, litiga desde hace 6 años y actualmente encabeza un despacho de abogados que atiende asuntos en materia penal, familiar, entre otros, según el currículo que publicó en sus redes sociales.
……………..
Las responsables de las áreas jurídicas de la UACH y UACJ plantaron ayer a las diputadas integrantes de la Comisión de Igualdad del Congreso local, que las habían convocado a una reunión privada a fin de revisar los casos de acoso sexual a estudiantes de ambas universidades.
La petista América Aguilar calificó de absurdo el argumento de “intromisión a la autonomía”, invocado por ambas instituciones para no acudir a la cita.
En el caso de la UACH, la responsable del área es Liz Aguilera, quien se había comprometido a asistir durante su reciente comparecencia ante la Junta de Coordinación Política como aspirante a la presidencia de la…Comisión Estatal de Derechos Humanos.
…………
Luego de unos días de licencia por enfermedad, Mario Vázquez regresó con todo al Senado de la República, ayer justo se aventó dos “punch”; el primero en tribuna, presentó una iniciativa para modificar el pacto fiscal de modo que atendiendo al principio de federalismo, estados y municipios reciban un presupuesto más equilibrado de parte de la federación, de modo que sean capaces de atender las necesidades de que los ciudadanos reclaman, ya que, sobre todo los gobiernos municipales son quienes se encuentran más cerca y por ende son muchas veces los primeros respondientes ante la ciudadanía.
Ya en la Comisión de Recursos Hídricos denunció que a Chihuahua se le ha dejado solo y sin respaldo a pesar que tiene que pagar el Tratado de Aguas del ´44, un tratado del que se beneficia a todo el país, pero que Chihuahua ha sufrido al entregar agua que no tiene y que no se le retribuye. Recordó también la injusta exclusión de Chihuahua de los proyectos prioritarios del Plan Nacional Hídrico, a pesar que, según la misma Conagua, es de los estados más afectados por la sequía.
La verdad es que a Vázquez no le ha temblado las corvas para poner las cosas claras y sobre la mesa con respecto al trato que ha recibido nuestro estado de parte del gobierno federal, una injusticia histórica que en los últimos años se ha hecho más evidente.
Para comentarios: [email protected]