
Fuerte viento tumba barda sobre vehículos en Vialidad Los Nogales
Finalmente, el Instituto Estatal Electoral determinó ayer incluir en las boletas solamente a 48 aspirantes a magistraturas del Tribunal Superior de Justicia para la elección del primer domingo de junio.
El órgano electoral estableció que con ello da cumplimiento a la sentencia emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El Tribunal ordenó al Congreso del Estado entregar el listado de aspirantes que no fue votado en febrero pasado, lo que generó la presentación de recursos de inconformidad alentados por la bancada de Morena.
Se cierra un capítulo y finalmente estarán en las boletas electorales las siguientes postulaciones:
Tribunal de Disciplina Judicial: 4 candidaturas de mujeres y 2 candidaturas de hombres.
Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia:
Materia penal: 7 mujeres y 11 hombres.
Materia civil: 5 mujeres y 10 hombres.
Materia familiar: 5 mujeres y 4 hombres.
En total, 21 candidaturas de mujeres y 27 candidaturas de hombres.
…………….
Maru Campos respaldó el Plan México presentado ayer por la presidente Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México.
La jefa del Ejecutivo federal presentó 18 acciones concretas para fortalecer la economía de todo el país.
Previo al evento, la gobernadora de Chihuahua dijo que el estado es el principal exportador en el país y que su gobierno trabaja en las condiciones internas, la gestión de autosuficiencia energética, de agua, condiciones jurídicas y laborales.
Recordó Maru Campos que en poco más de cuatro años, la inversión extranjera directa en Chihuahua se estima en 5 mil 300 millones de dólares.
La presentación del Plan México, la estrategia del gobierno federal para hacer frente a la política comercial de los Estados Unidos, generó buena expectativa sobre todo en la clase empresarial del país, ahí convocada.
Su éxito o no, podrá ser evaluado en las siguientes semanas si es que el presidente del vecino país no cambia de opinión en cuanto a la imposición de aranceles.
……………
Y es que Trump fue benigno con México y Canadá en la llamada guerra comercial mundial iniciada por el magnate estadounidense.
Sostienen algunos analistas que la buena voluntad de Donald tiene que ver con la presión al gobierno mexicano para que le entregue a 29 personajes vinculados con la delincuencia organizada.
Esas mismas voces afirman que dicha la lista negra, Trump, incluye a políticos mexicanos de MORENA.
Ya semanas atrás México extraditó a 27 narcotraficantes que estaban en prisiones de máxima seguridad y ha incrementado el aseguramiento de drogas, armas y vehículos, además del arresto de algunos cabecillas de células criminales.
Además de los políticos, la exigencia del vecino país también incluye el desmantelamiento de las redes financieras de los cárteles mexicanos, información que bien puede ser rastreada por la Unidad de Inteligencia Financiera, a cargo de Pablo Gómez, líder del movimiento estudiantil del 68’ alentado por el entonces Partido Comunista.
……………
Ayer el alcalde Marco Bonilla en su calidad de Presidente de la Asamblea Nacional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, encabezó la 39 asamblea en la Cámara de Diputados en la Ciudad de México, sin duda un evento de bastante fondo, primero porque se trata de una organización nacional en la que se busca garantizar los derechos y la dignidad de niñas y niños y en segundo término, resulta interesante que un chihuahuense encabeza este tipo de esfuerzos.
La Asamblea Nacional cuenta ya con 197 municipios afiliados.
Luego del evento en el que se tomó la protesta a nuevos integrantes, Marco Bonilla ofreció una rueda de prensa en la Cámara de Diputados, en la que, entre otros temas, pidió a diputados federales y senadores crear leyes que sancionen la interpretación pública de canciones que hagan apología del delito y que denigren a la mujer, tema que ya es aplicado en Chihuahua.
Durante la jornada también se realizaron paneles de experiencias exitosas, en los que diferentes municipios compartieron los resultados de sus programas y acciones en favor de la niñez.
…………..
Ayer el alcalde de Delicias Jesús Valenciano dejó claro que su aspiración por el Gobierno del Estado continúa y que en el centro-sur de Chihuahua tienen para seguirle dando “batería” a Morena, como asegura lo hicieron desde el año 2021.
Valenciano ha estado en la lista “oficial” desde hace unos meses junto al alcalde Marco Bonilla, Gilberto Loya, César Jáuregui, entre otros, tiene un capital político importante y sabe que el trabajo y los resultados son los que podrán llevarlo hasta el momento final de las decisiones.
Ciertamente la zona centro-sur ha sido difícil para Morena, ya que en los últimos años las dos más grandes ciudades, Delicias y Camargo han estado gobernadas por el PAN y la verdad es que han realizado un buen trabajo, según nos cuentan quienes han dado seguimiento a las administraciones.
Si acaso, el prietito en el arroz está en Camargo, con el alcalde Jorge Aldana, a quien públicamente han acusado de querer beneficiar al exdiputado Luis Aguilar con la concesión de la basura para una empresa cercana o por lo menos eso señalan los trabajadores del área de limpia que fueron despedidos hace semanas.
………………..
La diputada federal Rocío González se fue con todo ayer en tribuna en la Cámara de Diputados en contra de la senadora Andrea Chávez y de Morena en general. Les recordó que durante los últimos 6 años han aprobado recortes al presupuesto de salud y crearon una necesidad a los mexicanos ante la falta de acceso a este servicio público.
La panista chihuahuense dijo que se necesita ser muy perversa para reducir el recurso a un tema tan sensible y luego inventarse, dijo, unos camioncitos en los que exhibe sus corruptelas pagadas por empresarios.
La diputada no se guardó nada y frente a la bancada de Morena, aseguró que fueron los encargados de quebrarles los pies a los mexicanos y que ahora son los mismos quienes están llevándoles las muleteas. Finalizó diciéndoles perversos y criminales.