
Congelaron cuentas a exsecretario de Hacienda de Corral y su familia
CHIHUAHUA, Chih., 10 de julio de 2025.-El secretario de Desarrollo Rural del Estado, Mauro Parada, aseguró que el cierre temporal de la frontera para la exportación de ganado hacia Estados Unidos, tras la detección de un caso del gusano barrenador, no representa una ruptura de acuerdos bilaterales entre ambos países.
El funcionario explicó que se trata de una medida sanitaria emergente y no de una sanción comercial, como se ha especulado. “Esta decisión no vulnera ningún acuerdo previamente establecido con las autoridades estadounidenses. Es una acción preventiva para proteger la salud del hato ganadero y de la población en general”, declaró.
Parada detalló que ya se han activado los protocolos correspondientes para continuar con las exportaciones de manera segura, y que se están llevando a cabo las verificaciones necesarias para asegurar el cumplimiento de las normas sanitarias exigidas por las autoridades norteamericanas.
Recalcó que el cierre es temporal y forma parte de los procedimientos establecidos ante la presencia de enfermedades de riesgo, por lo que confió en que, al seguir las medidas estipuladas, se restablecerá pronto la actividad ganadera de exportación.
El gusano barrenador es una plaga considerada de alto impacto para la ganadería, por lo que su detección obliga a aplicar medidas estrictas de control para evitar su propagación.