
Chocan patrulla y Focus en la Prieto Luján
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de agosto de 2025.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo 21/08/25 por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS).
Este modelo educativo orienta y norma la impartición de ese tipo educativo en 17 mil 798 planteles a nivel nacional, y es el soporte académico del Sistema Nacional de Bachillerato con el objetivo de establecer una base académica que permita la portabilidad y revalidación de estudios, garantizando experiencias escolares relevantes para el desarrollo integral de las y los alumnos, con perspectiva científica, humanista, intercultural y de género.
Al respecto, el titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo, destacó que la finalidad del MCCEMS es formar una ciudadanía crítica, capaz de intervenir en su entorno con base en los derechos humanos y en vinculación con las necesidades comunitarias. Este modelo fortalece la identidad colectiva y fomenta una práctica educativa que construya vínculos sólidos entre la escuela y la comunidad.
Detalló que el documento se elaboró con base en un diagnóstico nacional que recogió experiencias, propuestas y reflexiones de las comunidades educativas de las 32 entidades del país. Explicó que el MCCEMS es parte fundamental del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como proyecto nacional de transformación educativa, identificando saberes esenciales para la vida con enfoque científico y humanista, redefiniendo el papel docente como protagonista de la transformación social.
La nota completa en Quadratín México