
Aprueban en lo general esquema de pensiones para empleados del PJ
CHIHUAHUA, Chih., 19 de febrero de 2025.- Integrantes de la Comisión de Gobernación y Punto Constitucionales, dictaminaron a favor la propuesta de esquema de jubilación complementaria y retiro anticipado de los empleados del Poder Judicial, que planteó el diputado Alfredo Chávez, del Partido Acción Nacional. Esta será votada en el Pleno este jueves 20 de febrero.
Lo anterior durante la sesión de la comisión en la que la bancada de Morena propuso un tercer proyecto.
Ambos proyectos se pusieron a consideración y se estableció por mayoría de votos el proyecto del albiazul, que se leyó ayer.
Esta mañana, el líder de la bancada de Morena, Cuauhtémoc Estrada, reiteró que presentarían una propuesta alterna al esquema, aunque había considerado que la propuesta de Chávez sí minimizaba el impacto financiero.
El diputado Chávez ha hecho una propuesta distinta a la original de la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, que habíamos rechazado. Chávez presenta una nueva propuesta que, si bien reduce el impacto en las pensiones, nosotros no podemos votar a favor sin conocerla completamente en ese momento”, explicó.
La iniciativa busca establecer un régimen de pensiones y compensaciones para Magistradas, Magistrados, Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, afectadas por la reforma constitucional.
La reforma contempla:
"Las personas juzgadoras referidas en el párrafo anterior que, conforme a la Ley de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua y la presente, cumplan con los requisitos para gozar de la jubilación o una pensión, y además hayan desempeñado el cargo como titulares al menos por cinco años, en los términos de la presente Ley, podrán voluntariamente renunciar a su encargo y recibir las prestaciones que las mismas establecen a su favor".
Además de la pensión o jubilación que les otorgue la entidad de seguridad social, podrán recibir como pensión complementaria, por parte del Poder Judicial del Estado, el cincuenta por ciento de la compensación que percibían como trabajador en activo, conforme a los requisitos y condiciones que establezca el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado.