
Mueren 2 policías y civil al frustrar supuesto secuestro
CHIHAUHAUA, Chih., 12 de agosto de 2025.- La presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), Yanko Durán Prieto, reconoció que la conformación del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, aún está sujeto a cambios, toda vez que el Tribunal Estatal aún puede acatar sentencias de Salas superiores.
De ahí que se hallan presentado impugnaciones tras llevarse a cabo el Proceso Electoral Extraordinario de Junio, las cuales fueron fundamentados en la paridad.
En días pasados se reasignaron magistraturas de acuerdo al criterio de paridad de género, y también en juzgados; entonces, sería hasta el 31 de agosto, el plazo para conocer cómo quedará conformado el Pleno del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.
“Antes como que tenía uno así más o menos claro, dependiendo de las impugnaciones y dependiendo de los argumentos que decían por ahí las personas inconformes, pero la verdad de las cosas es que últimamente ya no hay certeza. A ojo de buen cubero, pues que por lo que resolvió precisamente la Sala Superior y derivado de que fue precisamente por el criterio que estableció en ese sentido, yo pensaría confirmación. Sin embargo, la verdad es que ahorita me doy cuenta de que algunas de las impugnaciones, sobre todo respecto a la paridad, pues traen por ahí algunos tintes distintos en el sentido de que Chihuahua tenía un escenario diferente”, declaró Durán Prieto.
Según la presidenta del órgano electoral, este aspecto ya estaba previamente establecido en la Ley, pues que había un mínimo de mujeres, que se cuidaba la paridad en el Pleno. Entonces, pues ahora sí que veremos a ver qué determina la Sala Superior en ese sentido, pero me parece así que no va a haber vuelta de hoja, al menos en el tema de paridad
"Hay impugnaciones en otros sentidos y pues eso será lo que esperemos saber qué resuelve. Creo que son criterios que no se han determinado por parte de la autoridad jurisdiccional, sino que vienen a ser relativamente novedosos", subrayó.