
Total confianza de obtener la gubernatura en 2027: Estrada
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero de 2025.- El Senado de la República recibió la iniciativa presidencial para expedir leyes generales de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y por la cual se crea Transparencia para el Pueblo, autoridad que reemplazará al Inai, con responsabilidad directa del Ejecutivo federal.
Además de la iniciativa de reforma constitucional en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional, se publicó en la Gaceta parlamentaria este proyecto de decreto que expide las leyes generales de Transparencia y Acceso a la Información Pública, de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
Está iniciativa fue anunciada en la conferencia matutina del 31 de enero pasado por la titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrrostro, y reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
La propuesta mandata la extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), así como de los organismos garantes en las entidades federativas, para que la tutela del derecho de acceso a la información y la política de transparencia se trasladen a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
La nota completa en Quadratín México