
Presentan cartelera del Teatro del Pueblo de la Feria Santa Rita 2025
CHIHUAHUA, Chih., 15 de abril de 2025.- El Gobierno del Estado de Chihuahua fue reconocido en Sevilla, España, por sus prácticas innovadoras en evaluación de políticas públicas, durante su participación en las jornadas internacionales organizadas por la Red Nacional de Instancias Estatales de Monitoreo y Evaluación (RedMyE) y el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP).
El evento principal de esta agenda fue la VIII Jornada de Evaluación de Políticas Públicas: “Retos de la Evaluación de Políticas en México y en España”, celebrada el pasado 9 de abril. En este foro, Chihuahua destacó por presentar una propuesta metodológica sólida, contextualizada y con enfoque social.
Durante su intervención, Valeria Blanco, coordinadora de Presupuesto basado en Resultados y del Sistema de Evaluación del Desempeño de la Secretaría de Hacienda estatal, expuso la ponencia “Evaluación con impacto transformador: Sistematización y Calidad”. En ella, detalló el modelo implementado en el estado para mejorar la calidad de las evaluaciones públicas, mediante un enfoque sistémico, participativo y orientado a resultados con impacto real en la ciudadanía.
La propuesta chihuahuense fue ampliamente reconocida por su carácter innovador y su visión de transformación institucional, al transitar de esquemas enfocados únicamente en metas cuantitativas, hacia modelos que impulsan cambios tangibles en la vida de las personas.
Además de Chihuahua, el evento contó con la participación de representantes de los estados de Jalisco y Puebla, así como autoridades de comunidades autónomas de Andalucía, lo que permitió un enriquecedor intercambio de experiencias y buenas prácticas entre México y España.
Como parte de la agenda de trabajo, el 10 de abril se llevó a cabo una sesión técnica privada entre la RedMyE y el IAAP, en la que la subsecretaria de Egresos, Verónica García, junto al asesor Ricardo Chávez, presentaron el “Proceso Integral de Monitoreo” implementado en el estado.
Este proceso permite un seguimiento puntual y sistemático de los objetivos, indicadores y metas de las políticas públicas, fortaleciendo la gestión gubernamental basada en evidencia y resultados.
Durante esta sesión, el IAAP también dio a conocer el trabajo de su equipo evaluador, conformado por 33 funcionarios especializados, quienes están desarrollando modelos pioneros de evaluación en el ámbito iberoamericano.