
SASSLA: La alerta sísmica que joven mexicano creó a las 11 años de edad
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de abril de 2025.- La Cámara de Diputados aprobó de manera unánime, con 446 votos, cambios a la Ley Federal del Trabajo para la regularización de labores relacionadas a propinas.
Los cambios establecen que, en hoteles, restaurantes, bares, empresas deportivas, de entretenimiento, estaciones de servicio de combustibles y otros establecimientos análogos, el salario mínimo no será reemplazado por propinas o algún tipo de gratificación voluntaria.
Además, todo trabajador deberá recibir un salario que en ningún caso podrá ser menor al mínimo o al mínimo profesional vigentes, según corresponda, el cual no podrá ser sustituido ni compensado mediante comisiones, propinas o cualquier otra forma de contraprestación adicional.
Los patrones no podrán hacer suyas ni disponer de las propinas y deberán distribuirse equitativamente entre los trabajadores que las generen y la distribución se hará por parte de los propios trabajadores.
El diputado de Morena y promotor de la iniciativa, Pedro Haces, manifestó que esta reforma busca garantizar a los trabajadores un salario digno, acceso a la vivienda, salud y una pensión digna, para formalizar su situación laboral y otorgándoles los derechos que establece la ley,
La nota completa en Quadratín México