
Lo capturan en posesión de 166 envoltorios de mariguana y cocaína
Un juez de control del distrito judicial Bravos ordenó la liberación de Antonio Daniel P. G., señalado como presunto responsable de una extorsión agravada en Ciudad Juárez, a pesar de que al momento de su detención se le aseguraron joyas, comprobantes de transferencias y billetes marcados previamente por la víctima, quien además lo reconoció plenamente.
De acuerdo con información a la que este medio tuvo acceso, la decisión fue tomada por el juez Alberto Ocón Campos, quien consideró que no se acreditó la inmediatez entre la denuncia y la detención, debido a que no se recuperó la totalidad del dinero entregado al imputado.
Además, sostuvo que al momento de contactar a los agentes que realizaron el arresto, la víctima sólo refirió haber sido extorsionada sin detallar la modalidad de amenaza.
Sin embargo, las actas de entrevista indican que el afectado relató haber sido amenazado con daños a su familia.
El detenido fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal entre las calles Valle del Sur y Valle del Bravo, en la colonia Valle de Bravo, tras recibir una denuncia directa.
La víctima logró seguirlo luego de entregarle 30 mil pesos y avisó a las autoridades, quienes lo ubicaron y arrestaron.
En el sitio, los policías le aseguraron joyería y tickets de transferencias por montos de 10 mil, 157 mil y cuatro depósitos de 200 mil pesos, además del dinero en efectivo previamente marcado.
Según datos de la investigación, el acusado formaría parte de una red delictiva con base en la Ciudad de México, dedicada a cometer extorsiones telefónicas y presenciales.
El grupo sería encabezado por un sujeto apodado “El Patrón”, quien continúa prófugo.
Las autoridades federales habrían iniciado ya el rastreo de las cuentas bancarias donde se depositaron los montos obtenidos mediante engaños en esta ciudad.
El caso se presenta en un contexto de violencia relacionada con el narcotráfico, en el que se han registrado al menos 22 homicidios en solo dos días, relacionados con disputas por el mercado de metanfetamina y fentanilo en la frontera.