![](https://chihuahua.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/pacosanchez-107x70.jpg)
Inseguridad afecta cadenas de suministro en la Sierra: MC
CD. JUÁREZ, Chih., 9 de febrero de 2025.- “Nosotros en lugar de sentirnos seguros nos vemos preocupados. Desafortunadamente nuestra experiencia nos dice que mientras más cuerpos policíacos haya en la ciudad, más corrupción se va a generar”, afirmó el líder de la Unión de Yonkeros de Ciudad Juárez, Héctor Lozoya, ante la llegada de más efectivos de la Guardia Nacional a patrullar las calles de Ciudad Juárez.
En una entrevista dijo que ellos fueron testigos de abusos por parte de los militares durante un recorrido por las colonias Simona Barba y Olivia Espinoza, donde vieron a los efectivos de la Guardia Nacional poniendo retenes.
“Bajaban a los automovilistas, los esculcaban, revisaban las carteras de los jóvenes y pues todo eso molesta”, dijo el empresario, quien además mencionó que los militares no tienen con qué revisar antecedentes o las series de los vehículos.
Manifestó que aun con esto los asaltos y los asaltos se siguen dando en nuestra frontera, además de que no han visto una verdadera coordinación con otras corporaciones, lo que les permite actuar de manera deliberada.
A su vez, aseguró que esto habrá de traer más inseguridad y por si fuera poco, estas revisiones y operativos no cuentan con la participación de personal de Derechos Humanos, para revisar que no se cometan abusos.
Lozoya puntualizó que los militares no tienen facultades para hacer revisiones aleatorias ni para realizar cateos, por lo que actúan fuera de la ley.
Recordó que años atrás se dieron casos de extorsión donde sus agremiados señalaron a efectivos de la Guardia Nacional, por lo que existe esta desconfianza por parte de los empresarios.
Pidió que el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, sea quien los coordine y esté encargado de la operatividad de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano en las calles, para que en verdad haya un combate a la inseguridad.
Desde el mediodía del viernes, se redoblaron los patrullajes y puntos de revisión de la Guardia Nacional, incluso en los cruces internacionales, donde inspeccionaron todo vehículo “sospechoso” que se dirigía a los Estados Unidos.