
Hoy miércoles, máxima de 33°C para Chihuahua y Juárez
CHIHUAHUA, Chih., 8 de abril de 2025.-En la Sala de Juntas “Profr. José Alfredo Chávez Ruiz” de la Dirección General Estatal del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) se llevó a cabo la toma de protesta de Comité Técnico Estatal.
El cual tiene por objetivo velar por el cumplimiento de los estándares académicos y éticos de la institución, promoviendo un ambiente de respeto, excelencia educativa y desarrollo integral de los estudiantes.
Cabe mencionar que es un órgano integral que combina la responsabilidad ética y disciplinaria con la supervisión y desarrollo académico, garantizando que la institución educativa opere bajo estándares de alta calidad tanto en lo académico como en lo ético.
Dentro de las funciones del comité se encuentran:
Supervisión académica y ética: Asegurar que todos los miembros de la comunidad educativa (estudiantes, profesores y personal administrativo) actúen de acuerdo con los principios éticos establecidos por la institución.
Asesoramiento y toma de decisiones técnicas: Brinda asesoría técnica sobre las estrategias académicas, metodologías y recursos pedagógicos necesarios para el desarrollo del plan de estudios. Actúa como una instancia para asesorar sobre los aspectos éticos relacionados con el proceso educativo, y establece protocolos de conducta.
Evaluación y resolución de conflictos: Resuelve conflictos éticos, disciplinarios y conductuales entre estudiantes o entre miembros de la comunidad educativa, asegurando la integridad y el respeto en todos los niveles.
Desarrollo y actualización de normativas: Propone, revisa y actualiza las normativas éticas y de conducta de la institución. Desarrolla y actualiza las políticas académicas, el currículo y las metodologías de enseñanza.
Imposición de sanciones: Tiene la facultad de imponer sanciones disciplinarias a los miembros de la comunidad educativa en caso de faltas éticas o de conducta. Propone sanciones académicas para estudiantes que no cumplan con los requisitos académicos o normativos establecidos.
Los consejeros que tomaron protesta son Rafael Díaz Carrillo, Georgina Zapata Lucero, Gustavo Ramos Becerra, Normando Perales Ramírez, María Ofelia de la Garza Gutiérrez, Rubén Morales Marín, Rosa Elia Aceves Gutiérrez, Ivonne Flores Flores y Silvia Erena Moreno Muñoz.
Omar Bazán Flores “Nuestra razón de ser son nuestros 10 mil estudiantes y sus familias, es por ello que estamos conformando dichas herramientas con expertos quienes analizarán cada caso turnado a esta instancia”, “fortaleceremos la atención psicológica, activación física y alimentación saludable”, “es por ello que permanentemente visitaré los planteles para escucharlos, y se expresen sin miedo, estamos para ayudarlos”
El evento lo cerró Georgina Zapata Lucero quien reconoció la trayectoria de cada uno de los integrantes de dicho comité, “me entusiasma escuchar esta iniciativa, entre todos los consejeros plasmaremos nuestra mejor visión y criterio en los casos asignados; siempre tutelando los intereses superiores del menor de edad”.