
Total confianza de obtener la gubernatura en 2027: Estrada
CHIHUHUA, Chih., 22 de febrero de 2025.- El diputado Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador de la bancada de Morena por segundo periodo consecutivo por reelección señala en entrevista para Quadratín, que hay confianza en el triunfo en el 2027 cuando se celebren elecciones en el estado.
El abogado repitió como coordinador, en gran medida por su oficio político en la pasada legislatura y el claro triunfo en junio, cuando se alzó en el distrito 08, con sede en Juárez con más de 40 mil, casi 9 veces los sufragios que obtuvo con su más cercana contrincante, Gloria María Valadez López de la coalición PAN, PRI y PRD, que obtuvo poco menos de 5 mil.
En su oficina del piso 13 del Congreso del Estado, señala su beneplácito por pertenecer a una bancada formada en su mayoría por mujeres; 9 de 13 legisladores. Esto ha ayudado a fortalecer las gestiones en pro de las mujeres, deja entrever.
Estrada dice que el trabajo realizado en este segundo periodo se está desarrollando en tres ejes principales de la agenda legislativa: participación ciudadana, agenda de mujeres y fiscalización.
Afirma que la Participación Ciudadana es vital y forma parte de un nuevo proceso democrático, “se hacer valer a los ciudadanos” y ante esto puso el ejemplo de Juárez, que destina un alto porcentaje en este rubro, “de ahí que el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, inaugure una obra al día”.
En cuanto a la fiscalización reconoce que es un rubro importante para blindar de la corrupción a las instituciones.
Gubernatura en 2027
El coordinador refirió que su partido tiene altas posibilidades de llegar a la gubernatura en el 2027, pues a su parecer más allá de una encuesta, que los coloca en amplia ventaja, "existe la percepción en las calles y sectores de que Morena va arriba".
Ante este panorama; “hay que seguirle demostrando a las y los chihuahuenses que este movimiento tiene la madurez necesaria (para gobernar)”.
Se tiene que seguir trabajando, “ya que las preferencias no se mantienen en automático”.
Estrada es egresado de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y cuenta con estudios de maestría en Amparo por la Universidad de Durango y se asume como fundador de Morena en Juárez.
Diputado, tenemos grandes temas nacionales, el Infonavit y la reforma judicial. ¿Qué podemos esperar ante tantas voces a favor y en contra?
Me parece que en el PAN han tomado un tema como una estrategia política; y con una base falsa están mintiendo las diputadas y los diputados del PAN, están mintiendo, mienten, no sé si no hayan leído los dictámenes, no sé si no leyeron la minuta del Senado y no sé si mienten por ese desconocimiento y si la leyeron, entonces mienten aún sabiendo que lo que están diciendo no es cierto.
El punto que yo he visto es que dicen que se pretenden robar 2.4 billones de ahorro de los trabajadores, desde ahorita lo firmo, no se van a tocar no se pueden tocar porque si ustedes revisan, la ley establece que, para la operación de esa empresa filial, que sería la constructora se operaría única y exclusivamente con el presupuesto que el Infonavit tiene que el presupuesto del Infonavit y no son los ahorros de los trabajadores.
"Es lamentable, lo que dicen, una cosa es el presupuesto del Infonavit y otra cosa son los fondos donde se concentran las cuentas individuales de vivienda de los trabajadores. Que por cierto tienen su propio trámite porque están invertidos en sus propios mecanismos financieros".
Insiste Estrada que el PAN, a algo nacional le quiere generar un crédito electoral, pero en un tema que no tiene para dar.
Si nosotros analizamos el tema del Infonavit y vemos cuál ha sido el desempeño del Infonavit por varias décadas tenemos que concluir que necesita una reforma. "Nada más entre el 2012 y 2018 hubo 373 mil juicios a familias para sacarlas de su casa, de ellos 240 mil en contra de las familias". "Además de que hay millones de créditos impagables, entonces, ¿cómo se atreven a defender ese sistema?"
Es un esquema que no le ha funcionado a las familias, así que tenemos que reformar, señala el legislador.
Durante años hicieron que el Infonavit se convirtiera en una entidad financiera que solo prestaba dinero y no en una de objeto social; me gustaría saber a dónde ha ido ese dinero que han pagado millones de familias y que todavía no han pagado su casa.
¿En cuanto a las voces en contra de la reforma, que puede decirnos?
"Esta reforma fortalece la transparencia y garantiza una elección justa de quienes tendrán la responsabilidad de impartir justicia en Chihuahua", destacó Estrada Sotelo.
¿Qué pasa con el alcalde de Camargo usted denunció supuesta corrupción?
Me parece muy grave lo que está pasando en el municipio en Camargo, no solo por el despido de 116 de trabajadores hay un atentado contra una libertad constitucional contra con derecho incluso convencional de la libertad y el derecho a la asociación sindical y de un plumazo, pretenden borrarlo; me parecería que se dejará un grave precedente en el estado y en el país, si se permite una violación a los derechos de los trabajadores.
Imagínese que ya cualquier patrón pueda desaparecer un sindicato, hay que reconocer que la mayoría de los sindicatos no podrán tener la mayor fama en México, pero de que han sido fundamentales para ir conquistando derechos de todos los trabajadores, eso no lo podemos negar.
Una cosa en la institución sindical y lo que ha logrado en su concepto amplio para mejorar derechos, comentó
El coordinador Parlamentario fue cuestionado si desde el Legislativo habría un extrañamiento formal para acotar el actuar de los alcaldes, que, por desconocimiento administrativo, se extralimitan de sus funciones o encabezan en un incorrecto ejercicio.
De ahí que fuera cuestionado si se va a tener comunicación con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Ana Laura González, una vez que se ha reportado su ausencia durante semanas de la administración, en un escenario de álgida seguridad.
En este sentido aceptó que existe un panorama complicado en Guadalupe y Calvo, donde se tiene un cuerpo de policía que no es suficiente y en contraparte el Estado ha decidido asumir la seguridad en otros municipios, donde la situación no es tan grave como en dicho municipio serrano.
Vienen ya tiempos de definiciones y tienen ustedes al menos 3 candidatos muy visibles a la gubernatura cruz, Andrea y Ariadna
Y seguramente van a salir más. Ahora dígame usted cuál de los otros partidos tienen este panorama, ninguno, creo yo que van a batallar.
Refirió que en su momento se dará a conocer al abanderado o abanderada, siguiendo con los protocolos y lineamientos que marca el partido.