
Presentan cartelera del Teatro del Pueblo de la Feria Santa Rita 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de abril de 2025.- La enfermedad de Parkinson es la segunda de tipo neurodegenerativa más frecuente en el mundo, solo después del mal de Alzheimer; se estima que más de 10 millones de personas viven actualmente con ella, según la organización estadounidense Parkinson’s Foundation.
Cuando ocurre, las células cerebrales que producen dopamina (llamadas neuronas dopaminérgicas) degeneran y gradualmente mueren, en un proceso progresivo e irreversible, explica el profesor del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la UNAM, Aurelio Campos Romo.
A propósito del Día Mundial del Parkinson, que se conmemora el 11 de abril en honor al natalicio de su descubridor, el neurólogo británico James Parkinson quien en 1817 lo llamó “parálisis agitante”, la Organización Mundial de la Salud señala que daña a una de cada 100 personas mayores de 60 años, y se estima que para 2030 habrá 12 millones de pacientes con esta afección.
La nota completa en Quadratín México