
Mira lo que hacen
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de mayo de 2025.- A consecuencia del cambio climático, en los últimos años se ha registrado un incremento en las temperaturas en todo el mundo lo que, sin lugar a dudas conlleva no solo a un impacto ambiental, sino también en la salud de la población por lo que la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) se ha sumado a las acciones de prevención que realiza la Secretaría de Salud de San Luis Potosí.
Golpe de calor, deshidratación y quemaduras en la piel por exposición al sol, son las principales afecciones que están relacionadas de manera directa a las altas temperaturas y es de suma importancia que las y los potosinos conozcan las medidas preventivas, así como los principales síntomas, ya que una atención a tiempo puede evitar que la persona fallezca.
La deshidratación se presenta cuando una persona es afectada por el calor, lo que genera un desequilibrio en su organismo con temperaturas entre 40 °C y 41 °C, piel caliente, seca y enrojecida, dolor de cabeza, náuseas, taquicardia, resequedad en la boca, cansancio e incluso confusión mental.
La nota completa en Quadratín SLP