
Que CNTE decida si quiere diálogo este miércoles con Segob: Sheinbaum
CHIHUAHUA, Chih., 27 de mayo de 2025.- Con reforma aprobada por el Congreso del Estado a Ley de Juventud del Estado, el Instituto Chihuahuense de la Juventud, podrá realizar convenios con instituciones de educación para evaluar el impacto de las políticas públicas, lo cual será un avance para el fortalecimiento de las mismas.
En Sesión Ordinaria del Poder Legislativo, diputadas y diputados reformaron la mencionada Ley, en materia de evaluación y consulta de políticas públicas; al respecto, la diputada Magdalena Rentería, presidente de la Comisión de Juventud y Niñez, al presentar el dictamen ante el Pleno señaló que, para un país, trabajar de manera efectiva con la juventud es una apuesta a corto plazo, porque es el futuro inmediato de su nación, por tanto, es indispensable el trabajo y desarrollo de la política pública en su favor.
Dicha política pública debe ser buena y efectiva, y para poder garantizar su efectividad debe ser medida, mediante diferentes mecanismos.
Agregó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su artículo 26 la atribución del Estado de organizar un sistema de planeación democrática de desarrollo que imprima solidez, dinamismo, permanecía y equidad al crecimiento de la economía para la independencia y la democratización política, social y cultural de la nación.
Es el Poder Ejecutivo quien establecerá los procedimientos de participación y consulta, así como los criterios para la formulación, instrumentación, control y evaluación del plan y los programas de desarrollo.