
Regularizan diputados propinas
CHIHUAHUA, Chih., 9 de febrero de 2025- En anticipación al Súper Bowl, la comunidad de la Zona Reliz ha tomado medidas proactivas para abordar un problema de seguridad vial de larga data: el exceso de velocidad. A través de gestiones de integrantes de Revolución Reliz y la Subsecretaría de Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública, se ha lanzado una campaña de concientización este domingo para recordar a los conductores el límite de velocidad de 60 km/h en la vialidad Teófilo Borunda.
La iniciativa busca sensibilizar a los ciudadanos sobre los peligros de exceder los límites de velocidad, especialmente en una zona de alto tráfico como la Teófilo Borunda. La campaña utilizará diversos medios para llegar a los conductores, incluyendo anuncios en redes sociales, carteles informativos y mensajes en medios de comunicación locales.
"Queremos que los ciudadanos tomen conciencia de que respetar los límites de velocidad es fundamental para garantizar la seguridad de todos", declaró un representante de Revolución Reliz. "Esta campaña es un esfuerzo conjunto con la Subsecretaría de Movilidad para crear un entorno vial más seguro y evitar accidentes".
La campaña ha sido bien recibida por los residentes de la Zona Reliz, quienes han expresado su preocupación por el exceso de velocidad en la zona. "Es común ver a conductores que exceden el límite de velocidad en la Teófilo Borunda", comentó un residente local. "Esta campaña es un paso importante para crear conciencia y fomentar una cultura de respeto a las normas de tránsito".
Se espera que la campaña de concientización tenga un impacto fuerte pero positivo en la reducción de la velocidad y, por lo tanto, en la seguridad vial en la Zona Reliz. Las autoridades han instado a los conductores a respetar los límites de velocidad y a conducir con precaución, especialmente durante el fin de semana del Súper Bowl, cuando se espera un aumento en el tráfico.
La iniciativa de la Zona Reliz es un ejemplo de cómo la colaboración entre la comunidad y las autoridades puede generar soluciones efectivas para problemas de seguridad vial. Se espera que esta campaña sirva de inspiración para otras comunidades que buscan mejorar la seguridad en sus calles.