![](https://chihuahua.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-8.06.43-PM-107x70.jpeg)
Mira lo que hacen
CHIHUAHUA, Chih., 11 de febrero de 2025.- Las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, aprobaron el acuerdo con las disposiciones específicas de los listados de las postulaciones de los Comités de Evaluación de los Poderes del Estado para ocupar los cargos de personas juzgadoras en el proceso electoral extraordinario 2024-2025, se informó a través de un comunicado de prensa este martes.
Se notificará a los Comités de Evaluación de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado para que actúen de acuerdo a los mismos.
Para homologar la disposición con la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, así como para fortalecer y facilitar la asignación de paridad de género por cargo y materia como se establece en la Ley Reglamentaria y en la Constitución local, se detalló que se agruparán los tipos de materia para un mejor diseño y distribución de la boleta electoral.
Es decir, se agrupan los diferentes tipos de especialización de los juzgados y salas por materia, respetando el número de cargos de la siguiente manera: penal, civil, familiar, laboral, menor y mixto, y se determinó que este supuesto no aplicaría a los cargos del Tribunal de Disciplina Judicial, por la naturaleza propia del órgano.
Se mencionó que las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia serán: 15 magistradas y 15 magistrados y que se destinarán 14 en materia penal, 11 en materia civil y 5 en lo familiar; en lo que corresponde a juzgados de primera instancia y menores: 135 juezas y 135 jueces, divididos en los distritos Abraham González, Andrés del Río, Arteaga, Benito Juárez, Bravos, Camargo, Jiménez, Galeana, Guerrero, Hidalgo, Manuel Ojinaga, Mina, Morelos y Rayón.